El aumento del consumo de té en Concepción Ciudad Cultura Salud por rherrera - 7 octubre, 20167 octubre, 20160 Variedades de té. Fotografía: Rosa Herrera El té es una infusión milenaria que proviene de regiones como China, India y Sri Lanka la cual es la segunda bebida más popular en el mundo, después del agua. Distintas son las variedades que presentan, todas ellas con preparaciones y sabores diferentes, lo que conlleva a que los beneficios para la salud también sean distintos. Al igual que los ingleses, los chilenos han desarrollado una cultura en torno al té, donde las tiendas especializadas son las encargadas de difundir este tipo de preparación. Según un estudio realizado por Euromonitor, Chile es uno de los principales consumidores de esta preparación en Latinoamérica. Los chilenos consumen 77 litros anuales, lo que se resume en 387 tazas, donde su degustación ha aumentado en los últimos cinco años. Esto se relaciona directamente con los beneficios que entrega la infusión, como antioxidante o quemador de grasa, ya que los consumidores buscan productos más saludables. Té negro con manzana. Fotografía: Rosa Herrera En Concepción ya no es extraño encontrar distintas tiendas especializadas en la venta de té, ya sea en hojas o bolsitas. La gama que ofrecen al consumidor es amplia, pero aun así las personas buscan sabores que les sean familiares. Daniela Solar, vendedora de “Más Te quiero”, comentó: “La recepción del público en Concepción ha sido bastante buena, incluso gente que no está acostumbrada a tomar té llega a la tienda y se atreven a probar. De a poco van aprendiendo a cómo consumir el té, a cómo utilizar los accesorios que nosotros les ofrecemos, a qué temperatura servir el té y todas las propiedades que esta bebida ofrece”. Lata de té antigua. Fotografía: Rosa Herrera Si bien los penquistas buscan sabores tradicionales como el té negro endulzado con frutas o solo, las personas igual se atreven con variedades menos convencionales, como el té verde, rojo y blanco, los cuales presentan distintas preparaciones y entregan distintos beneficios. Uno de los principales factores en el aumento del consumo de té son los beneficios que entrega esta bebida, por ejemplo, el té verde mejora la cognición, reduce el colesterol y presenta distintos antioxidantes que ayudan a cuidar la dentadura. Para poder obtener todos los beneficios que una taza de té presenta, es necesario saber prepararlo, ya que dejar las hojas más tiempo del adecuado o que la temperatura no sea la adecuada, cambia el sabor y le quita todas las propiedades a la infusión. “El procedimiento para preparar el té depende del tipo de té que se prepare, ya que cada uno se prepara a distinta temperatura, y cuando el local está lleno eso es súper difícil controlar. El té negro se prepara cuando el agua está recién hervida, pero para las otras variedades se debe esperar un poco”, mencionó Ricardo Silva, dueño de la tetería “Uyarté”. Tetería «UyarTé». Fotografía: Rosa Herrera El local, ubicado en Colo Colo #571, local 9 de la Galería Las Araucarias, ofrece la opción de comprar o consumir el té dentro de la tienda. Trabajan con 200 variedades a pedido, pero en el local, generalmente, mantienen 35 que se dividen en té negro, rojo, verde, blanco y rooibos, con diferentes mezclas provenientes de Suiza. El alza en el consumo de té en nuestro país ha generado que el producto se elabore en nuestro país, algo que se pensaba inédito debido a las características demográficas de Chile. “Nosotros quisimos juntar varias marcas de té que se producen aquí en Chile y ofrecerlas al público que está acostumbrado a los productos envasados. Por ejemplo, siempre están los mismos productos en los supermercados, y nosotros queremos ofrecer algo que no encuentran en cualquier parte. Acá en Concepción somos los únicos que tienen “Salus Floral” y “Milagritos”, que son marcas que se elaboran en el país. Teníamos esa necesidad de ofrecer productos de calidad gourmet y a un bajo precio”, comentó Daniela Solar.