Nuevos trazos en Concepción: el desarrollo del parkour penquista Ciudad Deporte por brojas - 7 octubre, 201620 octubre, 20160 Pasó de ser un grupo de gente saltando y escalando edificios a convertirse en una de las disciplinas urbanas mas practicadas alrededor del mundo. El parkour o el arte del desplazamiento urbano consiste en trasladar el cuerpo de un lugar a otro, eludiendo todo tipo de obstáculos sin ayuda de implementos u otro tipo de aditamentos. Hoy en día esta disciplina que tuvo sus orígenes en Francia, es practicada en todo el mundo, formando parte de los métodos de entrenamiento tanto de las fuerzas armadas galas como de otras organizaciones paramilitares, que han implementado este método como suyo. Dentro del contexto local el parkour gana más adeptos día a día, siendo Concepción una de las localidades con mayor presencia de trazadores en nuestro país. Mauricio Varela es miembro del grupo de parkour Nelquihue, que agrupa a todos los practicantes de la capital regional y sus alrededores, además de ser quien imparte la escuela de parkour para los más pequeños o para quienes se inician en la disciplina. “La parkour school inicio como un pequeño taller para quienes querían aprender”, comentó. “La escuela está enfocada en quienes se inician. Esto comenzó hace cinco años, más o menos. Yo llegue al grupo como alumno, en sus inicios, y posteriormente el grupo se organizó y las clases se han mantenido hasta el día de hoy”. Al respecto, Mauricio considera que la diversidad de quienes practican el parkour es el factor más importante en la comunidad misma. Santiago Aptecar es otro de los precursores del parkour dentro de la comunidad penquista. Con seis años practicando la disciplina, desde niño siempre le gustó practicarlo sin saber su nombre y en que consistía, hasta que conoció su denominación y lo que era en esencia. Dalo Muñoz tiene 15 años, y como muchos se entusiasmo por la disciplina en base a los videos de Internet y lo que veía en la calle. En Bélgica, lugar donde nació, pudo observar la popularidad que goza el deporte urbano en Europa, por lo que al llegar a Chile buscó donde poder practicar en Concepción. Actualmente el parkour lucha por ser reconocido como una nueva disciplina deportiva, al igual que el fútbol y los deportes tradicionales. Es por esto que en conjunto con el departamento de jóvenes de la municipalidad de Concepción, trabajan en la realización del primer parque urbano en la región, y de esta manera obtener un espacio en la ciudad y seguir trazando por las calles, que es lo que más anhelan.