Senador Navarro: «Esto es una desgracia, era la última institución de confianza en Chile»

 

El próximo 23 de octubre de 2016 se efectuarán las elecciones municipales en Chile y a la fecha aún existe incertidumbre en cuanto al cambio de domicilio electoral. En estos días no ha podio ser clarificado el problema que ocurrió y se espera que para las votaciones no traiga consecuencias.

En la Región del Biobío 689 mil personas se encuentran habilitadas para para votar, sin embargo a más de 48 mil se les efectuó un cambio de domicilio irregular por parte del Servicio Electoral, por lo que no podrán votar donde estaban acostumbrados.

Algunos de los problemas que tal error podría generar es que al momento de finalizadas las votaciones, se impugnara una elección por existir una diferencia estrecha, esto se debería a la confusión de los votos tanto de las personas votan en un establecimiento con las que votaría en ese mismo establecimiento por su cambio de patrón electoral.

En cuanto a lo anterior el Senador de la República,  Alejandro Navarro comentó que este error es un problema nunca antes visto en la democracia chilena y que se convierte en un hito vergonzoso para la política del país.

Por: Fernanda Vega

El hecho ha causado indignación entre las autoridades  y ciudadanos, es por esto que Navarro realizó un reclamo formal en las oficinas del Servel en Concepción para hacer notorio el malestar existente y que se entregue una información por comunas.

 

 

En cuanto a los ciudadanos, algunos ni siquiera se han percatado de su cambio de domicilio electoral, pero otros si como es el caso de Julia Vásquez, quien también se dirigió a las oficinas del Servel para que le dieran una explicación detallada de la situación.

Por: Fernanda VegaPor su parte, el Subdirector del Servel en al región, Luis Cifuentes, explicó que es un tema complicado y más con la inhabilitación de la ley corta. Sin embargo se espera que las personas que sufrieron un cambio de patrón igualmente se dirijan el próximo 23 de octubre a los establecimientos que se les designaron para sufragar.

En cuanto a cifras a nivel nacional las personas que sufrieron un cambio de patrón electoral se eleva a 485 mil personas, los que se produjeron según el Registro Civil por erróneos ajustes informáticos.

 

 

 

 

En la siguiente infografía se puede apreciar las cifrar a nivel de capitales regionales del país:

electoral

Top