Nodo de la música: un proyecto que busca unir lo mejor de la industria musical de Concepción Cultura por gearavena - 29 octubre, 201618 enero, 20170 Diversas son las actividades que se realizan anualmente en Concepción para promover la música penquista, que le ha entregado a la ciudad la categoría de «cuna del rock». Rodrigo Álvarez, uno de los gestores de «REC: Rock En Conce», es uno de los que, este año, lidera el Nodo de la Música, un proyecto financiado por Corfo. Él explica que el objetivo de este nodo es reunir a diferentes personas que participen activamente del ambiente musical en la ciudad: productores, dueños de locales, empresas de sonido, fotógrafos de conciertos, entre otros. «Todos ellos contribuyen a formar la cadena de valor de la industria musical penquista, que tiene que ver con que los músicos requieren de que estos agentes se conozcan y hagan negocios entre ellos», señala el actual director ejecutivo de Canal TVU en «La comunidad del contenido». Es así como se formó un grupo en el que trabajaron durante todo el año en base a la idea de formar una gira nacional con música de Concepción. En las distintas reuniones discutían cómo podían financiar esta gira, qué ciudades eran las adecuadas para tocar, qué bandas podrían quedar seleccionadas, entre otros temas. Banda Cetáceos. Fotografía: Gentile Araneda. Álvarez señala que este año estuvo dedicado más a los productores y las empresas musicales, sin embargo, el próximo año, si es que se vuelven a postular, el nodo estaría enfocado principalmente en los músicos, «son las bandas las que realmente necesitan apoyo logístico», señala. El pasado martes 25 se realizó el primer concierto gratuito organizado por el Nodo de la música, en la Plaza Condell de Concepción. Al lugar llegaron alrededor de 70 personas, entre alumnos y docentes del Liceo Andalién, vecinos y trabajadores del sector. Se presentaron cuatro bandas penquistas: José Cabezas y los chilensis, Mulier, Último día y Cetáceos, los dos últimos grupos conformados por alumnos del Liceo Andalién. La próxima semana se realizarán tres nuevas presentaciones de las mismas bandas, pero esta vez en universidades de la comuna, Inacap y Universidad de las Américas son las confirmadas. Las bandas tocaron en la cúpula de la Plaza Condell, ante 70 personas. Fotografía: Gentile Araneda. La inspectora del establecimiento, María Ascencio, señala que «ellos están muy motivados con esta actividad, por eso estamos todos acá apoyando a los alumnos de nuestro liceo». Benjamín Solís, alumno de segundo medio del mismo colegio, dice que a pesar de que el tipo de música que tocan no es de su gusto, igual los apoya porque «son del liceo y son talentosos».