Mitos entorno al veganismo invisibilizan los beneficios de esta dieta alimentaria

Tallarines con salsa pesto, espinaca y champiñones

El primer local vegano data de 2008 en la ciudad penquista y año tras año no sólo el comercio local ha incluido este tipo de productos, sino que también en al ámbito de la medicina se le considera como una opción más sana para el crecimiento de los niños.

Hace más de 6 años las Naciones Unidas publicaron el informe “Assessing the Environmental Impacts of Consumption and Production”  que declara como insostenible la producción de carne y lácteos, volviéndose necesario cambiar la dieta alimentaria.  Las grandes cadenas de supermercados incluyen más productos de este tipo en sus estanterías. Problemas de la dieta universal lactocarnívora.

Rodrigo Castro, nutricionista y dueño del Ital Vegan Store ubicado en la Galería Giacaman, fue el primero en instalar un local de productos exclusivamente veganos en la ciudad. Si bien dicho espacio lleva ocho años en Concepción, Castro optó por este modo de alimentación y vida a sus trece años y su hijo de nueve años quien no ha tenido contacto con alimentos de origen animal desde que fue concebido en el vientre de su madre, quien también es vegana.

El nutricionista manifestó que «existen muchos mitos entorno al veganismo que lo estigmatizan como un riesgo para la salud, pero aseguró que esa percepción es errónea y que se debe a casos de jóvenes primerizos que no basan su dieta en frutas y verduras y buscan sustitutos más atractivos para el paladar como lo son la comida rápida y los carbohidratos».

Si bien no hay estadísticas respecto a la cantidad de personas que han optado por el veganismo en Chile, la expansión exponencial del comercio vegano deja en evidencia que ésta ha ido en aumento, y ese número de clientes es el que permite y potencia dicho auge. Un ejemplo en Santiago es el evento vegano que recibe la mayor cantidad de público, Safari Vegan Fest organizado por Safari Colectivo, que desarrollará su cuarta versión anual en diciembre de este año y que agrupa productores de gastronomía, vestuario, arte y diseño vegano.

En Concepción, existen diversos tipos de emprendimiento de alimento libre de proteína animal, tales como delivery, restaurantes, cafeterías y emporios; sin embargo, ninguna de estas opciones considera cerrar su negocio por falta de clientes, puesto que cada uno responde a distintos gustos y preferencias.

Panadería Tanta ofrece productos veganos en pleno centro penquista
Panadería Tanta ofrece productos veganos en pleno centro penquista

La opción de ser vegano es considerada por distintas razones, tanto por una decisión personal frente a la explotación de los animales en la industria alimentaria y por razones de salud. Cabe destacar que el veganismo involucra cuatro principales beneficios que implican no sólo al individuo por sí solo sino que también a su entorno.

infografia-beneficios-del-veganismo

El nutricionista Castro dice ser consciente de la mejora en su estado de salud desde que tomó la decisión de cambiar su estilo de vida y que en ningún caso el veganismo es perjudicial para los niños. En la misma línea, Alejandra Olate, madre de tres niños, contó su experiencia con la pediatra María Cecilia Mardonez, quien promueve el consumo de alimentos vegetales desde el nacimiento y considera dañinos los lácteos de origen animal en los infantes.

La madre de 34 años aclaró que lo principal es respetar una dieta equilibrada sobre todo cuando se está alimentando a niños que están en pleno desarrollo físico, por lo que recomendó a las madres en período de lactancia no ingieran productos envasados y opten por preparar líquidos detox en la mañana y carbohidratos siempre acompañados de clorofila al almuerzo.

Detox a base de espirulina, chia, maqui, espinaca y plátano.
Detox a base de espirulina, chia, maqui, espinaca y plátano.
Tallarines con salsa pesto, espinaca y champiñones
Tallarines con salsa pesto, espinaca y champiñones

Uno de los principales problemas del consumo de carnes es el nivel de metales y toxinas que dejan en el organismo, provocando distintas enfermedades. Frente a esto la dieta vegana que es alta en proteína vegetal, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. 

Top