Niños y Pokémon Go: ¿una aplicación beneficiosa?

El juego para dispositivos móviles lanzado en julio de este año, Pokémon Go, ha sido todo un fenómeno en el mundo. Actualmente, se registran más de 100 millones de descargas tanto en Android como iOS. La compañía a cargo del desarrollo de la aplicación, Niantic, llegó a recaudar más de 16 millones de dólares al día en su etapa más exitosa, según Newzoo.

Gracias a la accesibilidad y el desarrollo de las nuevas tecnologías, los usuarios de dispositivos móviles son cada vez más jóvenes, siendo normal al día de hoy, visualizar a cientos de niños con celulares o tablets propios. Es por esto que mucho se ha hablado de las consecuencias que puede traer el uso de estos aparatos a tan temprana edad. Sin embargo, el juego de Pokémon Go, cuenta con una característica especial: la realidad aumentada

Niños junto a su padre jugando Pokémon Go. Fotografía: Catalina Álvarez.
Niños junto a su padre jugando Pokémon Go. Fotografía: Catalina Álvarez.

Debido a esa cualidad, la aplicación deja de ser un simple programa que la persona pueda usar estando en un punto fijo. El efecto que superpone elementos digitales en nuestro espacio real, hace que cualquier lugar donde se esté se convierta en un campo de juego. Es así como se exige a los jugadores salir de sus casas y recorrer distintos lugares para poder progresar, conseguir puntuación y subir de nivel. Por eso no es ilógico plantearse: ¿puede Pokémon Go resultar un juego beneficioso para los niños?

Muchos son los niños y niñas que piden a sus padres salir a pasear para poder jugar. Las calles, parques y plazas, son lugares clave en el desarrollo de la aplicación. Ésta exige que los usuarios necesariamente tengan que salir de sus hogares para tener éxito en Pokémon Go, lo que para muchos padres ha significado un impacto positivo en la vida de sus hijos, que muchas veces preferían estar encerrados en la casa ocupando su tiempo en un computador o una consola de videojuegos.

Niño jugando Pokémon Go desde una tablet. Fotografía: Catalina Álvarez.
Niño jugando Pokémon Go desde una tablet. Fotografía: Catalina Álvarez.

Cabe destacar que la franquicia de Pokémon, es un fenómeno transmedial que ha trascendido generaciones. Desde su primer videojuego hasta la serie, son inmensamente populares en el mundo, por lo que la llegada de esta versión para Smartphones y dispositivos móviles, tuve una gran aceptación que no cualquier juego, con características similares hubiese logrado.

Erwin Rojas, estudiante de último año de Psicología, es el administrador «Hélix Plaza«, una agrupación que se dedica a organizar eventos y competencias varias, relacionadas con el mundo Pokémon en todas sus plataformas. Cuenta con un página y un grupo en Facebook para que la organización resulte exitosa. Además, desde su calidad casi profesional, comenta acerca de los impactos positivos que ha generado Pokémon Go tanto en los niños como en sus familias.

Top