Ruidos molestos: problema que aqueja a los penquistas Sociedad por javierairibarren - 8 noviembre, 20168 noviembre, 20160 Concepción se caracteriza por ser una ciudad universitaria, y como consecuencia de aquello, una ciudad joven. La encuesta realizada por la plataforma Dada Room, registró a la capital de la Región del Biobío en el sexto lugar de las mejores ciudades para estudiar en América Latina, y la quinta mejor ciudad para ser joven. Frente a esto, es recurrente olvidar a la población más antigua de la comuna de Concepción. Algunos, como Rodrigo Haro, se han mantenido en sectores emblemáticos de la zona. Haro, secretario de la junta de vecinos N°30 de la Plaza Perú, señaló que el lugar que ha sido «invadido» por restaurantes, bares, locales comerciales y grupos de personas que realizan desordenes y ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada. La Plaza Perú se ha convertido en un espacio de recreación y encuentro para manifestaciones públicas. El secretario vecinal, indicó que son justamente éstas las causas por las que el sector se ha visto afectado negativamente. Fuente: Wikipedia.org Otro de los sectores donde se presencia una alta circulación de gente, y además de vehículos y transporte público, es la calle O’higgins. A un costado de la Plaza de Tribunales de Justicia, se ubica el edificio Tribunales. Allí, Pedro Montero, administrador del inmueble, comentó los reclamos más recurrentes por parte de los locatarios, siendo el de ruidos molestos el que más se repite. Finalmente, para combatir las molestias de la ciudadanía, la Municipalidad de Concepción cuenta con una ordenanza sobre ruidos molestos. Ésta es fiscalizada por Carabineros de Chile y por el Cuerpo de Inspectores Municipales y son formuladas ante los Juzgados de Policía Local. A continuación, una infografía con los incisos más relevantes.