Es tarea de todos acabar con el maltrato infantil Sociedad por Katherine Salas Cruz - 13 enero, 201718 enero, 20170 La violencia hacia los niños es un problema que no deja indiferente a nadie. Es por eso que el Servicio Nacional de Menores a nivel regional, pretende acabar de una vez por todas con esta situación y así evitar que la población más pequeña del país sufra abandonos o violencia. Sin embargo, hay ciertos casos y testimonios que dan a conocer el descontento con la tarea del Sename, debido a la serie de denuncias que hay en su contra. Las últimas cifras de Unicef, indican que en siete de cada 10 hogares chilenos los niños están sufriendo vulneraciones graves en sus derechos. Durante este año, en la región del Biobío, se han destapado diversos casos de violencia hacia menores. Uno de ellos ocurrió en marzo, cuando un hombre de 25 años provocó la muerte de su pequeña hija de tan sólo cinco meses, la cual fue víctima del Síndrome del Niño Sacudido, debido a que la Policía de Investigaciones constató una serie de lesiones en su cuerpo. Otro ejemplo es el impactante caso de violencia intrafamiliar que ocurrió en Coronel, donde la víctima fue un menor de un año y cuatro de meses de edad. Su padre lo azotó contra una pared debido a que no podía controlar el llanto del niño, acción que le produjo una fractura de cráneo. Es por ese tipo de situaciones que el Servicio Nacional de Menores, junto con su directora regional, Riña Oñate, está trabajando activamente para poner punto final al maltrato infantil. http://www.periodismoudec.cl/tiemporeal/wp-content/uploads/2017/01/cuña1riñarfinal-1.mp3 Además, la directora regional del Sename, Riña Oñate, indica que es tarea de todos aportar para que los índices de maltrato infantil disminuyan. Según Unicef, el 71% de niñas, niños y adolescentes del país, sufren algún tipo de violencia en sus hogares por parte de sus padres, cifra que fue publicada durante el año 2013 en el 4° Estudio de Maltrato Infantil. http://www.periodismoudec.cl/tiemporeal/wp-content/uploads/2017/01/cuña2Riñafinalmp3.mp3 La sicóloga del Servicio Médico Legal, Ana María Durán, comenta que el factor principal que origina violencia intrafamiliar, tiene que ver con la mala relación entre los padres de una familia, específicamente cuando hay constantes maltratos sicológicos y físicos. Lo anterior siempre afectará en mayor medida a alguno de los integrantes de la pareja, donde generalmente es la madre quien sufre más agresiones, hecho que repercute en la crianza de sus hijos. http://www.periodismoudec.cl/tiemporeal/wp-content/uploads/2017/01/cuñasSicóloga.mp3 Recuerda que si eres testigo de vulneraciones hacia los derechos de los pequeños, puedes denunciar en carabineros, Policía de Investigaciones, Tribunales de Familia o llamar al número 800 104 108, correspondiente al Fono Ayuda Violencia del Sename. Es tarea de todos detener el maltrato infantil.