Feria Medieval del Bío-Bio: Cuando la fantasía se hace realidad

Concepción es una ciudad que suele destacar por la gran oferta de eventos culturales que se desarrollan a lo largo del año. Uno de dichos eventos es la Feria Medieval del Bío-Bio, organizada por la agrupación Ohtaríma, la cual celebró su décima versión el fin de semana recién pasado.

El Parque Ecuador fue el lugar que reunió durante 2 días a los fanáticos de la cultura medieval y la fantasía.

Fue así como fanáticos tanto de la Región del Bío-Bio como de diferentes partes de nuestro país acudieron a ofrecer sus productos, lucir sus trajes, presentar su música o simplemente a participar como espectadores y de esa manera compartir y pasar un tiempo de ocio y entretención.

A pesar de que estamos en presencia de la décima versión de esta Feria Medieval, cabe preguntarse

¿Cómo nace la idea de realizar un feria con una temática medieval en Concepción?

Según Bryan Alexi, presidente de Ohtaríma «la idea surge a causa de que la agrupación vio la necesidad de crear un espacio en el cual pudieran convivir agrupaciones que estuvieran enfocadas en lo fantástico-medieval«.

En consecuencia en el año 2006, se realizó la primera versión de la Feria Medieval del Bío-Bio, la cual según sus propios organizadores fue un rotundo éxito: «hubo mucha más concurrencia de lo esperado, por lo que se decidió realizar una segunda versión al siguiente año«, según los miembros de Ohtaríma.

Al ver que en su segunda versión la asistencia al evento se duplicó, comenzó a ser costumbre que la Feria se realizara año a año lo que generó un crecimiento exponencial.
Para Bryan, «El factor fundamental para que la feria funcione, es el trabajo tras bambalinas que realiza Ohtaríma para organizar el evento. Desde repartir mesas y sillas para cada expositor, hasta la limpieza total del sector del Parque Ecuador que es utilizado«.

El éxito de eventos con temáticas específicas requieren de un factor básico, el interés del público por participar. Bryan señala que «la verdadera fuerza del evento, es el público, ya que, la gente es el pulmón que da vida a la Feria«.

Igor Osorio creador de Tallados Irminsul, participó con su propio stand de venta en esta décima versión. Proveniente de la comuna de Loncoche, novena región, viajó hasta Concepción, con sus productos tallados en madera, cuernos y huesos para participar «en la mejor Feria Medieval del país«.

Artículos que ofrece Tallados Irminsul.

Según Igor, uno de los factores que hace que el evento trascienda es «la gran cantidad de artesanos provenientes de todas partes de Chile, las agrupaciones que asisten, y el ambiente que se genera hacen de la feria algo mágico».

El interés por la cultura medieval puede ser a causa de que «…ver a gente caracterizada, llama mucho la atención. Te puedo dar a modo de ejemplo a mi padre. Él siempre ha gustado de las películas épicas, pero nunca pensó en ver tan cerca una espada o una armadura, te puedo asegurar que así como mí padre soñó con portar una espada, dentro de los asistentes a la feria igual concurre gente que piensa de la misma manera«.

Para Ohtaríma, «el interés de la feria se ha ido creando con el pasar de los años, esto se ve reflejado en que actualmente la Feria Medieval del Bío-Bio, es parte de la idiosincrasia de Concepción«.

Lo que hace que el evento siga trascendiendo en el tiempo se evidencia en que «la gente sabe que en marzo hay una Feria Medieval, se prepara para ello y cada año se ve que entre amigos se corre el rumor, y cada vez llega más y más gente«, según señala el presidente de  Ohtaríma.

En el marco de las actividades que se realizan dentro de los 2 días de feria, destacan la compra y degustación de gastronomía típica de la época, las luchas con espada, entre otras diversas actividades y competencias.

Dichos elementos atraen aún más al público ya que, para los organizadores «las familias en general, ven que se desarrolla un ambiente lo más apegado a lo que es la época medieval y a la fantasía, por lo que se quedan a observar las actividades y pasan más tiempo dentro de la feria«.

«Creo que la buena organización y el buen ambiente que se genera, entre muchas otras razones hacen de la feria medieval un éxito«.

Todos los factores unidos, hacen de la Feria Medieval del Bío-Bio uno de los mejores eventos culturales de nuestra región e incluso de todo el país.

Éxito que puede ser a causa de las 10 ediciones a su haber, a las miles de personas que año a año concurren a empaparse de un poco de fantasía e historias épicas o simplemente a que en Concepción sabemos que una vez al año, en el sector cascada del Parque Ecuador , los dragones, los castillos y la fantasía se hacen realidad.

Top