86% de los chilenos no habla, ni entiende el mapudungún

Según una encuesta Casen realizada en 2013 enfocada en los pueblos indígenas, el 86% de los chilenos no habla ni entiende el mapudungún. Además, solo las escuelas que poseen un 20% de matriculas indígenas tienen la obligación de impartir clases de educación intercultural bilingüe. Datos como estos, fueron los que motivaron a indagar más al respecto, y recopilar diferentes opiniones acerca del espacio e importancia que se le ofrece en la actualidad a esta lengua originaria.

Se decidió recoger información por parte de gente interesada en aprender más sobre esta lengua casi extinta. Por fortuna este miércoles, se realizó la última clase del taller «Hablemos en mapudungún» que ofreció la coordinación de la biblioteca Viva ubicada en el mall del Trevol en Concepción. Allí, se reunieron personas de diferentes edades para conocer no sólo de la lengua mapuche, sino que también sobre su cultura y perdida de la misma, todo esto, de forma gratuita.

Quien impartía las clases era Irina Mellado, una profesora de lenguaje que durante tres años indagó sobre la lengua, y ahora transmite el conocimiento en esta clase de instancias. En la siguiente nota, ella y los asistentes expresaron su opinión con respecto a las deficiencias educacionales existentes sobre este tema tan relevante.

Top