Escuela Athens: Una nueva forma de educar

La escuela Athens de Concepción busca formar niños integrales a base de sus necesidades personales en base a la metodología de la educación libre que se presenta como una nueva alternativa al modelo tradicional de enseñanza.

Ubicado en el centro de Concepción, el colegio Athens se presenta como una alternativa a los establecimientos tradicionales, en donde las largas jornadas de clases, el estrés, los pupitres y las tareas para la casa están en el olvido. En cambio, existen mesas grupales y una atención personalizada. 

En la escuela, todas las disciplinas tienen la misma importancia y por lo tanto se les dedica el mismo tiempo. El objetivo, es que cada alumno descubra sus habilidades y falencias practicando todas las áreas por igual para poder desarrollarse en todas sus dimensiones.

La iniciativa nace desde la necesidad de su actual directora, Marcia Contreras, de desarrollar y formar personas integrales, libres y felices. Que sean capaces de desenvolverse en todas sus destrezas tanto en el área cognitiva como en las inteligencias blandas.

El Proyecto

El plan educativo de la escuela nació en el año 2000 como Centro Altamira, con la creación de un preuniversitario y un taller de reforzamiento con el fin de aportar las herramientas necesarias a los niños que tenían dificultades en sus colegios tradicionales. Con el paso del tiempo se transformó en un sistema de enseñanza personalizada en donde las clases son de 12 estudiantes por nivel que abordan desde primero básico a cuarto medio.

En Athens, las calificaciones y los cursos no existen. Según su directora, la escuela no trabaja con una metodología específica, sino que reúne lo mejor de todas las áreas para trabajar las necesidades de cada grupo de niños. Los estudiantes rinden exámenes libres según la normativa del Mineduc para convalidar su año académico oficial.

¿Qué es educación libre?

IMG_3613

La educación libre, se basa en la aceptación y el respeto por el estudiante. Es una filosofía que se basa en que los niños aprendan a su propio ritmo y bajo sus necesidades.  

Si bien cada proyecto escolar que se basa en la metodología de la educación libre combina distintos aspectos que los hacen diferentes, todos se centran en el respeto de las capacidades de los estudiantes y en su forma específica de aprender.

Debido al particular método pedagógico que imparten estas escuelas, reciben muchos estudiantes que no se acomodan a la rigidez del sistema tradicional y que sufren trastornos de diferentes índoles, como:

Según estadísticas del Ministerio de Educación y UNICEF, en el 2011, un 5,8 % de los niños de entre 6 y 17 años de edad no asisten a la enseñanza básica y media debido a que sufren de alguna discapacidad o requieran de un tratamiento especial que estos colegios no son capaces de proporcionar.

  • Déficit atencional
  • Asperger
  • Autismo
  • Problemas de ira
  • Problemas de frustración

La Experiencia

IMG_2619

Melissa Durand optó por la educación libre. Ella y sus cuatro hijos viven en Concepción y desde el inicio del 2017 cambió  a su hijo, Sebastian de 10 años, de un establecimiento clásico particular subvencionado de Talcahuano, a una escuela de educación libre, ya que estaba teniendo problemas de aprendizaje y control de la frustración.

 

Según cuenta su madre, Sebastian lo pasaba muy mal en su colegio anterior porque debido a sus problemas de frustración y déficit atencional, lo discriminaban desde sus compañeros hasta los profesores, ya que el colegio no tenía las capacidades para tratarlo como él necesitaba.

También comentó que “esto no significa que esté en contra de los colegios tradicionales, sino que cada niño tiene necesidades diferentes, que no se estaban cumpliendo para mi hijo”

Melissa Durand, apoderada

Ahora, Sebastián se encuentra cursando el 4to nivel en el colegio Athens, en donde puede elegir los libros de su plan lector y trabaja en su comportamiento con otros. Para esto realiza ejercicios de relajación como por ejemplo, clases de yoga junto a sus compañeros, en donde les enseñan a controlar su respiración y a relajarse.

Top