Las problemáticas de los barrios patrimoniales de Concepción

Calles en mal estado y un evidente deterioro de los barrios son parte de las problemáticas que enfrentan cientos de vecinos del casco histórico de la comuna, donde actualmente se han emplazado la zona de pubs y discotecas, arrastrando consigo los problemas de la bohemia penquista a sectores plenamente residenciales. Y es que desde hace más de 5 años, el incremento de locales en las cercanías del «barrio Brasil», en las posteridades de la avenida Manuel Rodriguez, han situado a los vecinos del sector en una pugna con los locatarios de este tipo de recintos, pues su calidad de vida se ha visto deteriorada luego de la visibilización de problemas relacionados con el aumento de la basura y de actos delictuales en la zona. 

Desde el arribo en masa de este tipo de locales, los vecinos han denunciado entre otros puntos, el exceso de basura que hoy en día es posible ver luego de cada fin de semana en el sector, donde botellas, vasos y cartones, adornan las calzadas que aún conservan adoquines entre el cuadrante de las calles Anibal Pinto- Rengo y Ejército- Brasil. «Es increíble el cambio que ha tenido el sector en estos años, nuestras casas se han convertido en baños públicos luego de cada fiesta, y sumado a la basura que queda después, ya es pan de cada día acá», relata Úrzula Rojas, vecina del sector.

Sumado a esto, los vecinos relatan que la presencia policial no ha estado a la altura de las exigencias del sector, ya que a juicio de los vecinos, escasean las fiscalizaciones y rondas en un barrio que históricamente, se ha caracterizado por ser el patio trasero de Concepción, como consecuencia de la cercanía con la línea férrea.

Los organización vecinal

Ante este escenario, Alejandra Orellana, residente del sector, señala que es necesario hacerse parte de la discusión sobre el tema, pues se está hablando de un problema que enfrenta no sólo a vecinos y locatarios, sino que también resalta aún más el rol ausente del municipio que no ha sabido canalizar las demandas del barrio.

En esa línea, el rescate de los barrios patrimoniales de la comuna, también se ha puesto en tela de juicio, pues el sector, que guarda una fuerte carga histórica ha estado alejado de las manos de la política pública, según relatan los vecinos que ahí residen. Es por ello, que fruto de esas problemáticas en el sector, nace la corporación El Adoquín, que con la idea de unificar a los vecinos, buscan atender las necesidades que los barrios de la comuna están demandando. «La idea es juntar a los vecinos, que salgan de las casas a conocer a la señora de la esquina, a hacer comunidad para tener un entorno más armonioso donde vivir», señala Daniel Chávez, integrante de la corporación.

De esta forma, los vecinos han sabido canalizar sus demandas para poder mejorar el barrio, y de una u otra manera, instalar en el debate la situación que hoy enfrentan decenas de familias que han visto alterada su calidad de vida por la falta de regulación en este sector residencial.

DSC02452 DSC02440 DSC02438 DSC02439
<
>
Top