La UdeC, un Monumento Histórico Nacional Cultura Videos por Carlo Andres Cornejo Olate - 27 junio, 20172 julio, 20170 Desde 2016, la Universidad de Concepción fue reconocida Monumento Histórico Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales . Fue la primera casa de estudios, a nivel latinoamericano, construida bajo el concepto de campus universitario. Su fundación se remonta a fines de 1918, cuando don Enrique Molina partió de viaje a Estados Unidos comisionado por el Gobierno de Chile para estudiar los sistemas universitarios de aquel país del norte, dejando la presidencia del Comité Ejecutivo Pro Universidad y del Hospital Clínico, en manos del vicepresidente, Dr. Virginio Gómez, quien refiriéndose a la conexión entre ambos proyectos señalaba que “por el momento su gestión obraría en favor de la Universidad para posteriormente abogar por el Hospital Clínico, puesto que ésta no podría ser fundada prescindiendo de la existencia de aquél». El área comprende el polígono compuesto por las calles Chacabuco, Edmundo Larenas y la Avenida Augusto Rivera -donde se sitúan los edificios Arco, Pinacoteca y Anatomía, además de las facultades de Farmacia, de Ciencias Naturales y Oceanográficas y de Ciencias Jurídicas y Sociales-, junto con el eje central que va desde el Foro hasta la Biblioteca Central. Los consejeros destacaron que la construcción del Barrio Universitario constituyó un polo de desarrollo local ligado estrechamente al territorio, dando un sello distintivo a la configuración urbano-arquitectónica e identidad sociocultural de la ciudad. Video realizado por Carlo Cornejo Olate