Conexión histórica: Los fuertes españoles en la Región del Biobío

La Región del Biobío ha estado marcada a lo largo de su historia por ser una de las zonas más emblemáticas de resistencia por parte del pueblo mapuche contra el poderío de las fuerzas españolas, en lo que fue una de las guerras más extensas a nivel mundial: la Guerra de Arauco.

A más de 280 años de aquella afrenta, los vestigios arquitectónicos siguen más presentes que nunca en gran parte de la región, y han logrado convertirse sin duda en un patrimonio invaluable de la historia de Chile.

Actualmente, en la zona existen cerca de 14 fortalezas que datan de la época colonial, y que fueron construidas en gran medida por el mandato del gobernador español Alonso de Ribera y Zambrano, con el fin de establecer una frontera estratégica al norte de la ribera del Río Biobío, para frenar el avance del pueblo araucano.

A continuación te invitamos a conocer parte de estas construcciones ubicadas a lo largo de toda la región.

 

 

 

Top