Adelgazante: Nuez de la India puede provocar graves problemas en la salud

Las semillas tienen una acción purgante drástica que puede conllevar al estado de deshidratación y pérdida excesiva de minerales, situación que representa un importante riesgo para la salud. Una de las complicaciones más graves podría presentarse a nivel cardíaco dado por las variaciones en los niveles de potasio.


nuez-de-la-india

La nuez de la India es un producto natural originaria de Indonesia. Ha causado polémica en el último tiempo entre médicos y consumidores debido a sus beneficios adelgazantes. Llegando incluso a cultivarse en Sudamérica, sus hojas y frutos han sido utilizados para tratar varios trastornos como dolores de cabeza, náuseas, vómitos y los síntomas al principio del embarazo. “Hay que tener en cuenta que detrás de su curativa fórmula, este fruto esconde efectos bastantes tóxicos para el cuerpo, los que pueden provocar problemas tales como diarrea, arritmias, daño pulmonar, hepático y debilidad muscular”. Así lo explica el Dr. David Mena del departamento de farmacovigilancia ISP (Instituto de salud pública).

Conocida por su capacidad laxante, el verdadero efecto que produce su consumo es la deshidratación del cuerpo y eliminación excesiva de minerales, por lo que la reducción de peso se debe a la deshidratación momentánea. “Sumado a estos riesgos, una de las complicaciones más graves podría manifestarse a nivel cardíaco, ya que el producto varía los niveles de potasio, elemento fundamental para el funcionamiento del corazón”, agrega el cardiólogo.

 

Por lo tanto, el llamado es a dejar las técnicas para adelgazar que son riesgosas para la salud y consultar con un profesional para bajar de peso de manera saludable. “Los riesgos cardíacos y generales son tantos al consumir la Nuez de la India, que es aconsejable utilizar otros métodos más sanos, como ejercicios, siempre con asesoramiento médico”, finaliza el Dr. Mena.

Lee También:  La Obesidad Infantil En Chile Y Concepción

¿Para bien o para mal?

Si bien se sabe que la semilla provoca una baja considerable de peso en poco tiempo, la principal desventaja que posee, además de tener un efecto laxante, es su contenido de ácidos grasos, entre ellos el oleico y linoleico.

 

Otras de sus desventajas son los efectos que produce durante el consumo que van desde meteorismo (síntoma relacionado con la presencia de gas en el intestino), hasta un constante dolor muscular. Además produce dolor de cabeza debido a la deshidratación, cansancio y fatiga debido a la pérdida de potasio y sodio, producto de su efecto laxante. Finalmente produce irritación intestinal, ya que se aumenta la motilidad intestinal y esto puede provocar mucho dolor.

 

Otra de las alarmas que se encendieron producto de la masificación de la semilla, fue el hecho de que su uso regular u ocasional puede ocasionar efectos tóxicos sobre el organismo. Esta toxicidad puede producirse en mayor o menor medida dependiendo del organismo de cada persona.

Sus efectos secundarios

Aunque en Chile su comercialización es de carácter ilegal, los síntomas que han presentado quienes consumen la semilla, son patologías cardiacas por el déficit de potasio, además de efectos negativos gracias a la presencia de un compuesto químico llamado forbol (Compuesto biológicamente activo que se deriva de las plantas). De ahí que la ingesta de esta semilla en forma permanentes o en cantidades importantes produce diarrea, arritmias cardiacas, daño pulmonar, hepático y debilidad muscular muy importante.

 

En diversas publicaciones la responsabilidad tóxica de la semilla se ha atribuido a su composición química, basada en tres sustancias: toxoalbúmina afecta al sistema nervioso y los tejidos, glucósidos cardíacos provoca alteraciones en los latidos cardíacos y cianuro elemento venenoso que puede provocar efectos tóxicos muy importantes. Es por esto que la nutricionista y creadora del Blog Nutrcionbioactiva Daniela Henríquez señala “El comenzar hacer una dieta es un tipo de alimentación nueva que uno desconoce y que no es común para el organismo”  Por lo que ella siempre recomienda consultar con expertos.

Algunos casos.

En España una mujer de 33 años que ingirió la nuez de la india buscando perder peso, a las 24 horas tras su ingesta. Presentó náuseas, vómitos y posteriormente pérdida de conciencia. La que la mantuvo hospitalizada grave cerca de 10 días.

 

Otro caso se presentó en una mujer chilena que se encontraba en tratamiento para bajar de peso con la nuez de la india, esto la llevó a contraer el virus de la influenza humana que se manifestó con mayor inclemencia dado su deteriorado estado nutricional. La que la mantuvo internada en la UCI (Unidad de cuidados intensivos) en condición de extrema gravedad y en estado de coma por 40 días, debido al colapso de sus pulmones y una falla multisistémica.

Es por eso que te mostramos en una infografia como hacer una dieta «Responsable».

Dieta

Top