Karübag: compostaje para gente apurada

¿Sabías que puedes reciclar tus desechos orgánicos sin la necesidad de tener una compostera? Gracias a Karübag, hoy puedes ayudar del medioambiente sin salir de tu casa.

Si bien, operan en Santiago desde el 2017, tan sólo hace unos meses llegó Karübag a Concepción y a las comunas de San Pedro de La Paz, Talcahuano, Chiguayante y Hualpén, como una forma más cómoda e innovadora de reciclar la basura orgánica. Pues es un servicio delivery, que cada semana retira tus desechos orgánicos luego de hacerte entrega de un basurero y una bolsa compostable.

Hoy en día la vida se mueve a un ritmo acelerado y muchas personas, aún teniendo las intenciones de reducir lo que contaminan, no tienen el tiempo suficiente para aquello. Es por esto, que los servicios como Karübag realizan por ti el trabajo que necesita más dedicación -todo el proceso de compostaje- y así tú sólo te preocupas de botar la basura orgánica en su basurero exclusivo llamado «karübucket».

Los residuos orgánicos que generamos diariamente corresponden más o menos al 50% del total de la basura que botamos. Sin embargo, siguiendo simples pasos estos pueden dejar de ser desechos y convertirse en abono para nuestras plantas. Como se indica en Consorcio de Servicios de La Palma, nos referimos a desechos orgánicos cuando hablamos de residuos biodegradables de origen vegetal o animal, como las cáscaras de frutas y verduras.

El compostaje es el proceso natural de transformación de los residuos orgánicos con el que se obtiene abono para aportar nutrientes a la tierra. Cabe destacar, que con 100 kilogramos de basura orgánica podemos obtener 30 kilogramos de compost o humus para nuestras plantas.

Tal como lo menciona Conciencia Eco (revista digital), el compostaje también es una manera de reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos, teniendo en cuenta que la comida desperdiciada es un problema ambiental, ya que causan un aumento en las emisiones de CO2 y juega un papel fundamental en el Calentamiento Global.

Kabübag, además de realizar un trabajo en favor del medioambiente, tiene un compromiso social importante con la fundación Ciudad del Niño. Gonzalo Chacón, representante de la empresa en Concepción, nos cuenta “hoy nuestras composteras están ubicadas en la Ciudad del Niño y ahora estamos generando las estructuras necesarias para poder empezar a hacer los talleres de reciclaje de residuos orgánicos a los chicos que habitan ahí”.

El servicio cuenta con planes diferenciados para hogar o para empresas, y que varían según la cantidad de desechos que se generan, por lo tanto del tamaño de «karübucket» que se entrega . Los planes tienen un costo de $13.990 pesos para familias pequeñas (hasta tres personas) y $15.990 pesos para familias grandes con más de tres personas.

Si estás interesado o interesada, puedes contactarlos por medio de sus redes sociales instagram, facebook y whatsapp, o por el correo electrónico contacto@karubag.cl

Top