Hualqui le dice no a planta biológica

El pasado 29 de abril y con un fallo unánime, la Comisión Medio Ambiental del Biobío le dio el vamos al proyecto, sin embargo, aún se mantiene en duda su instalación.

A  mediados de 2017, se hizo público el apoyo de CORFO para la instalación de una planta de tratamiento biológico de riles en la comuna de Hualqui, situación que trajo como consecuencia una agitación ciudadana, donde se acusaba profundos cambios en el estilo de vida de los hualquinos, además de un fuerte impacto ambiental. Sin embargo, tras casi 2 años de declaraciones cruzadas, el proyecto fue aprobado por la Comisión Ambiental del Biobío, lo que hace prácticamente inminente la instalación de este en la zona.

El proyecto consiste en el procesamiento de los aceites de restoranes provenientes de distintas partes del Gran Concepción, donde a través de un tratamiento biológico con bacterias, terminan  convirtiendo a la aceite en fertilizante para la agricultura.

A las afueras de Hualqui, se ubica que el sector San Onofre que es donde se pretende instalar la planta.
Foto : Héctor Gabriel Campos.

Sin embargo, el proyecto no deja satisfecho a gran parte de la ciudad, que no ve con buenos ojos la instalación del proyecto de riles, donde indican los peligros de rebalse de aguas y contaminación de las napas subterráneas.

Debido a esta molestia surge el movimiento Protege a Hualqui, liderados por Jessica Neira, quien señala la profunda decepción tras el visto que bueno que tuvo el proyecto en las comisiones medioambientales “Ya no creemos en las autoridades, nos han ayudado poco, es por eso que hemos decidido asesorarnos con abogados especialistas en medio ambiente porque sabemos que al existir requerimientos judiciales no es posible la instalación”. Neira deja claro que la lucha contra el proyecto no ha terminado “Lo seguiremos intentando porque ahora tenemos más recursos y estamos mejores asesorados”.

Lorena Ruiz, otra de las dirigentes de Protege a Hualqui, indica que no basta con las reclamaciones puestas por la Municipalidad y que como ciudadanos es hora de adquirir el protagonismo necesario “Ya cumplimos con informar a la gente, ahora nuestras intenciones deben ser llevadas a un plano legal porque todos los intentos municipales han fracasado”. La dirigente de la agrupación hualquina señala cuales son los pasos a seguir “presentaremos un recurso ajeno al de la municipalidad, tenemos que cumplir con ciertos plazos y estamos teniendo un  buen asesoramiento legal , para lograr encontrar los vicios en este proceso, que estamos seguros que existen”.

Lugar especifico donde se quiere instalar el proyecto de Riles.
Foto: Héctor Gabriel Campos.

Por su parte, desde la Municipalidad señalan que se cuadran en su totalidad con la ciudadanía, manifestando que los vecinos han dejado claro que no quiere la planta en la comuna, así lo indicó el Alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes “Nosotros no estamos en contra del desarrollo industrial y económico de la ciudad, si no que consideramos que este proyecto no se ha desarrollado de manera participativa con la comunidad y eso no corresponde”.

El edil de la comuna , no descartó presentarse al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que sería la última instancia para bajarle el pulgar de manera definitiva al proyecto, mientras tanto, a pesar de estar aprobado, con todas acciones tomadas por los vecinos y la municipalidad, su instalación sigue en veremos.

Top