Las consecuencias de la ruptura entre Google y Huawei Tiempo libre por Francisca Rubio - 11 agosto, 201912 agosto, 20190 En mayo de este año se masificó la noticia de la ruptura de vínculos de Google con Huawei, generando así polémicas y noticias falsas que alarmaron a las redes sociales. El 20 de mayo de este año, la BBC fue uno de los medios que anunció que la empresa estadounidense Google dejaría de entregar servicios y actualizaciones de software a la firma de celulares china Huawei. A partir de este suceso, las suposiciones y el terror dentro de los usuarios de la marca aumentó exponencialmente.La razón de esta medida es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Huawei fue agregada a la lista de empresas que requieren un permiso especial para negociar con el país. Esto significa que la firma de celulares china es sospechosa de ser utilizada para espionaje y filtración de datos, según otra noticia aclaratoria de la BBC.Fue esta situación la que alarmó a los usuarios de estos teléfonos móviles, pues creían que sus teléfonos dejarían de funcionar instantáneamente. Además, las tiendas de smartphones comenzaron a realizar descuentos abismales de los equipos de esta marca al asumir que la firma estaba en decadencia. Este es un capitulo del programa «Puntos de Vista» del canal penquista TVU, que explica en detalle el fenómeno que se vivió a nivel nacional y regional con Huawei. Celular de la firma Huawei que posee todos los servicios de Google. Fotografía por Francisca Rubio LucasQuezada es un penquista y usuario de un teléfono de la marca y, también, consumidor de contenido digital. El menciona que «cuando salió la noticia sobre esta situación, no pude evitar alarmarme un poco porque se generó demasiado escándalo en las redes sociales con que nuestros dispositivos iban a quedar inutilizables. Pero, después me reía mucho porque salieron muchos memes y bromas respecto a la situación que estaba ocurriendo».«Me impresiona que ese fenómeno de crisis colectiva se de mucho en redes sociales. Yo ese momento estaba usando harto Instagram, entonces vi muchas historias sobre gente al borde del colapso e informaciones muy falsas. No sé como habrán sido las demás plataformas, pero me imagino que Twitter tiene que haber explotado».Además, durante el mes de junio Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, anunció que los equipos nuevos (sólo lo modelos nuevos que la empresa vaya creando) ya no vendrán con las aplicaciones Instagram, Whatsapp y Facebook preinstaladas. Al fin de cuentas, la situación no fue tan terrible como se había pensado. El día viernes, en la Conferencia de Desarrolladores 2019 que se realizó en China, la firma presentó su nuevo software llamado HarmonyOS. Con este proyecto pretenden mantenerse dentro del mercado móvil, a pesar de las acciones de Estados Unidos.A partir de esta revelación de parte de la empresa, se espera que puedan levantarse de la caída que provocaron las acusaciones de espionaje y, además, demostrar a sus usuarios que dejar de tener vínculo con Google no es tan terrible. Huawei. Fotografía por Francisca Rubio.