Para todos los gustos: recordadas campañas electorales y no necesariamente por su contenido Sociedad por Marco Andres Sarmiento Castillo - 2 octubre, 20205 octubre, 20200 Desde el pasado 25 de septiembre, y en el marco del Plebiscito Constituyente que se avecina, hemos podido apreciar cómo el “Rechazo” y el “Apruebo” han sacado a relucir sus mejores armas para persuadir a los votantes. En este contexto, se presentó la Franja Electoral, espacio televisivo que ha estado lleno de controversias y polémicas que hacen recordar a otras grandes campañas del pasado. ¿Cuáles han sido las más recordadas? LA FRANJA DE LOS 3 SEGUNDOS Sí, aunque usted no lo crea, durante las elecciones parlamentarias de 2005 el ex diputado de la DC, Sergio Velasco sólo tuvo 3 segundos a disposición para lograr una reelección en San Antonio. Trabajo no le faltó y nos deleitó con esta memorable aparición. Aún así, no logró convencer a los votantes del litoral. Fuente: Youtube 2. BACKSTREETS BOYS Al mejor estilo de la boyband de los 90s, los miembros del partido radical se unieron en el 2001 para vencer en las elecciones parlamentarias de ese año. Si bien, pudieron no haber ganado en sus distritos, su himno y respectivo videoclip pudo sin problema haber competido por un Grammy. Fuente: Youtube 3. ¡VAMOS A DECIR QUE NO! Un canto que fue necesario. Gran canción para llevar a cabo una difícil campaña durante el plebiscito de 1988. Con música de Jaime de Aguirre y Florcita Motuda, finalmente un 56% de los votantes dijo que no. Fuente: Youtube 4. PARA TODO LO DEMÁS, USE TATAN CARD En la lucha por el sillón presidencial de 2010, Eduardo Frei hizo de la imagen de empresario corrupto de su rival, un verdadero festín. Y es que haciendo referencia a todas las posesiones y lujos del actual mandatario, la campaña de Frei sacó carcajadas que incluso llevaron a que la empresa aludida en la tarjeta bancaria tomara acciones legales en contra del comando del también ex presidente. Fuente: RTG 5. CHICO DE MI BARRIO, CHICO DE MAIPÚ Andrés Zaldívar necesitaba ser senador en 2005 y en una arriesgada maniobra decidió que la mejor forma de conseguir votos era rememorando un clásico del cancionero popular, “Chico de mi barrio”. En este cover el chico se mueve por todos los barrios de dicha circunscripción. En su portada se ve al político junto a Michelle Bachelet, quien probablemente también cantó la canción durante su campaña. Fuente: Youtube 6. WE ARE THE ALCALDES Tremenda canción nos dejó Ricardo Jeldes, candidato a la alcaldía de Quilpué en 2008. Poco más que decir por la notable versión del clásico de Queen, “We are the Champions”. Lamentablemente, no sirvió para ganar la elección, pero al día de hoy el vídeo cuenta con decenas de miles de visitas en las redes. Fuente: The Clinic TV 7. UNO COMO USTED La campaña de Arturo Frei Bolívar, es probablemente una de las más bizarras del último tiempo. Según sus propias palabras, era un hombre como todos los chilenos. Al mismo tiempo se mostraban fotos de él con mandatarios y reyes de todo el mundo. Simplemente, un incomprendido. Su pegajosa canción no alcanzó para quedarse con la presidencia en 1999. Fuente: Youtube 8. JOSÉ ANTONIO KAST Y SU PRIMER PLEBSICITO «A votar por el sí porque los niños chilenos ahora son más altos y pesan más», decía el ex diputado UDI, durante la franja del «SÍ» por el plebiscito de 1988. Hoy en día, sigue del mismo lado y en su cuenta de twitter se encarga de defender y aplaudir la franja televisiva del «Rechazo». Fuente: #30MásChile 9. CROSSOVER DE PELÍCULA EN EL «SÍ» En el marco del plebiscito del 88′, la franja electoral del «SÍ» dejó grandes rostros en pantalla. Uno de los principales argumentos y contenido del espacio, fue la inclusión de grandes figuras del espectáculo de aquella época. Durante su emisión se podía ver a Patricia Maldonado, Tío Marcelo de Cachureos, Katherine Salosny, Jorge Rencoret, a la reconcida banda de músical tropical Giolito y su combo, además de los destacados deportistas Patricio Cornejo, Hans Gildemeister y el 3 veces mejor futbolista de América, Elías Figueroa Brander. 10. EL «NO», NO SE QUEDÓ ATRÁS Refuerzos internacionales para el plantel de rostros, de cara a la campaña de 1988. Superman (Christopher Reeves), Jane Fonda y Sting, fueron algunos de los artistas que se sumaron al «NO» y su campaña. Como dato, después de la aparición del líder de The Police en la franja, la venta de sus cassettes se disparó notablemente. Fuente: Youtube Y tú, ¿crees que la actual franja nos aportará momentos como los de antaño? ¿Qué te ha parecido hasta ahora?