¿Un tercer retiro de los fondos previsionales?

Ad portas de la aprobación definitiva para retirar -nuevamente- un 10 % de los ahorros previsionales, algunos ya plantean un tercer retiro.

La pandemia nos ha afectado a todos de una forma u otra, y estamos necesitando ayuda externa para sobrellevarlo. Disminuyeron los empleos, los sueldos, las oportunidades laborales, y todo eso acarrea consecuencias económicas importantes para las familias chilenas y el país en general. Es por eso, que el gobierno ha entregado beneficios, como bonos y seguros, para paliar las dificultades. Además de eso, se comenzó con iniciativas de urgencia y efectos inmediatos, como el retiro de cierto porcentaje de los ahorros previsionales de las personas para ayudarlos económicamente.

Un primer retiro, bien; un segundo retiro, ok. Pero ¿Tres?

Es aquí donde comienzan los cuestionamientos de qué está haciendo el gobierno para ayudar a los hogares chilenos, sobre todo de clase media, para soportar las nefastas consecuencias que ha traído consigo el coronavirus. Porque bien sabemos, la clase alta puede abastecerse; la clase baja recibe ayuda del Estado, pero la clase media siempre está en el “casi”. Y si bien, la posibilidad de retirar dinero de las futuras pensiones de los chilenos y chilenas es una ayuda inmediata y factible, a largo plazo, no garantiza nada.

En el transcurso del tiempo, ya no se podrá disponer de ese dinero, pues ya se habrá gastado en pagar deudas, costos médicos, alimentación, vivienda, entre otras cosas de primera necesidad. Entonces, ¿por qué la gente debe pagar la crisis con sus propios fondos? 

Un tercer retiro de los fondos suena tentador, sin embargo, es una medida desesperada, que podría traer muchas consecuencias negativas en el futuro. Las pensiones ya son bajas, ¿qué esperar de aquellas a las que se les retiró gran cantidad de sus fondos?

Es por eso que el Estado debe empezar a buscar soluciones a largo plazo, generar medidas, ideas y proyectos para ayudar a la abandonada clase media y la población en general a salir a flote de esta pandemia, que ya trajo consigo muchas más consecuencias que el simple virus. Y sobre todo, teniendo en cuenta, que con el retiro de un porcentaje de los fondos de pensiones, se está restando dinero a las pensiones, de las que muchas son, me atrevo a decir, indignas. 

Top