¿A quién protege el toque de queda?

Más de dos mil casos diarios activos registraba la región del Biobío cuando se decidió finalizar la cuarentena total y pasar solo a confinamiento durante los fines de semana y feriados, cumpliendo toque de queda desde las 23:00 a las 05:00 hrs.

Catalina Urrutia Candia

Desde acá nos cuestionamos si es un virus distinto el que actúa de noche al que se presenta durante el día. Porque no logramos encontrar una justificación válida para la permanencia del toque de queda. ¿Por qué restringir la movilización de las personas durante la noche? Y peor aún, ¿por qué restringirla desde la tarde? 

El gobierno insiste en establecer medidas que no generan más que aglomeraciones en las horas críticas, sobre todo desde que el inicio del toque de queda en el Gran Concepción se adelantó a las 20:00 hrs. Desde que finalizó la cuarentena muchos penquistas se han visto forzados a retomar su rutina, volver a trabajar y utilizar el transporte público, por lo que pasamos de ver buses y calles vacías a que esté todo lleno, sin respetar el distanciamiento social y, mucho menos, las sanitizaciones. 

Desde las 18:30 hrs. es normal ver pasar buses repletos, situación que se repite hasta las 20:00 hrs., cuando están pasando los últimos recorridos de transporte colectivo. Y es que todos tienen miedo a quedar sin movilización y no poder retornar a sus casas. Desde que se adelantó el toque de queda también se modificó el horario del último recorrido, y ¿qué se produce? Que la gente esté hacinada en un bus compartiendo oxígeno y espacios acotados por trayectos de hasta una hora, y esto en caso de no encontrarse con un taco en el camino.

Finalmente, se llega a casa, ¿y ahora qué? Sentarse a comer y ver televisión parece ser el único plan. Hay que olvidarse de salir a caminar, andar en bicicleta o tomar aire, pues está prohibido. Así es, no está permitido transitar por las calles en los horarios de menor concurrencia. Si queremos hacerlo debe ser durante el día, junto al tumulto de gente que anda de compras, haciendo trámites o trabajando; junto a algunos que parecen tener cero conciencia de que estamos viviendo una pandemia y una emergencia sanitaria. 

Esas son nuestras opciones: desplazarse de día y arriesgarse al contagio o vivir en el sedentarismo. ¿A quién protege realmente este toque de queda? ¿Solo fue una coincidencia que se decretara el mismo día que Carabineros disparó a los niños del SENAME en Talcahuano? ¿O la finalidad de este toque de queda desde temprano es realmente restringir las manifestaciones que se avecinaban por una acción tan brutal como dispararle a niños?

Top