Anne with an E: una historia que emociona

La serie basada en el libro escrito por Lucy Maud Montgomery en 1908, fue adaptada por la escritora y productora Moira Walley-Beckett, que nos presenta una trama sencilla, que promete ser una historia llena de drama, realismo y amistad que logra conmovernos. 

Por Antonia Morales Mansilla

La historia comienza cuando los hermanos Cuthbert, Matthew y Marilla, deciden adoptar un niño huérfano que los ayude con las tareas de la granja donde viven. Por equivocación les envían a Anne, una niña soñadora, fuerte, con una gran imaginación y ganas de aprender.  Anne with an E es una de las series que ha logrado mayor alcance durante los últimos años, pero que a pesar del éxito que tuvo entre el público, fue cancelada en 2019, provocando indignación en redes sociales donde se popularizó la petición para solicitar una cuarta y última temporada. 

La historia es conmovedora, llamativa y aborda una gran cantidad de temáticas que deben ser aprendidas por las nuevas generaciones. Anne es una niña que nos invita a ser parte de ese tiempo en donde la vida era más compleja pero que nos cautiva con una trama llena de imaginación, inspiración y esperanza.

La creadora de la serie presenta a todos los personajes de forma fascinante, a través del programa vemos cómo van creciendo y aprendiendo de las situaciones que se le ponen por delante. La narrativa es atrapante, todas las historias secundarias que se presentan aportan y complementan a la trama principal, generando risa, llanto y expectación en quien la vea.

La actriz Amybeth McNulty interpreta a Anne, la protagonista de la serie. | Fotografía vía Netflix

En 27 capítulos se despliegan temas como feminismo, diversidad sexual, lucha contra la discriminación racial y libertad de expresión, algo que a mi parecer es necesario presentar a las nuevas generaciones, para que forjen conciencia de este tipo de situaciones que, a pesar de estar en pleno siglo XXI, siguen ocurriendo en el mundo. 

Anne busca ser una inspiración para los jóvenes de hoy, muestra cómo afrontar los problemas que surgen a lo largo de la historia, sobre todo la desigualdad de género que se vivía en esa época. A lo largo de la serie, vemos como defiende a las mujeres que la rodean haciendo énfasis en que tienen poder de decisión, tanto de su cuerpo, como de sus vidas.

La historia no decepciona. Recomiendo verla junto a toda la familia, puesto que es un programa que enseña temáticas que siguen vigentes.  Nos deja muchas enseñanzas, nos presenta una historia conmovedora y maravillosa que nos sirven de inspiración en la lucha que continúa por una sociedad mejor.

Top