10 artistas de habla inglesa que se atrevieron a cantar en español

Selena Gomez, una de las artistas de habla inglesa que cantó en español.

En los últimos años, la popularidad de la música urbana ha llamado la atención de consagrados artistas de habla inglesa, creando colaboraciones que atraviesan fronteras e idiomas. Con el fin de adaptarse al mercado latino, muchos cantantes se atrevieron a cantar en español y conectar con el público hispanohablante. Dichas producciones nos han dejado particulares acentos y líricas, además de hits mundiales que han sonado en todas las radios.

1- Justin Bieber en “Despacito (Remix)” con Luis Fonsi y Daddy Yankee (2017)

En 2017, Justin Bieber abrió una puerta a esta tendencia al unirse con Luis Fonsi y Daddy Yankee en el remix de “Despacito”, una canción que sonó en todos los lugares. El debut del artista canadiense cantando en otro idioma llevó a que se convirtiera en la primera canción en español en 20 años que llegó al número uno de la lista de éxitos en EE,UU. La estrella del pop se preparó para interpretar en otra lengua, recibiendo la ayuda de Samper, cantante colombiano que es responsable de la pronunciación de Bieber en el éxito mundial.

2- Drake en “Mía” con Bad Bunny (2018)

El canadiense Drake es uno de los artistas de habla inglesa con mayor alcance, llegando a cifras masivas en todo lo que hace. Un fenómeno parecido ocurre con Bad Bunny, quien está siendo el hombre del momento en el género urbano. En 2018, ambos se juntaron en “Mía”, canción en la que Drake canta completamente en español. Anteriormente, cantó con Romeo Santos en “Odio”, donde su español estaba menos desarrollado que en la actualidad. A pesar de no ser la primera vez del artista en el idioma, su interpretación junto al “conejo malo” causó revuelo en el público. 

3- Demi Lovato en “Échame La Culpa” con Luis Fonsi (2019)

Demi Lovato es una de las artistas consagradas en el pop estadounidense y parte de su consolidación en el mercado latino se dio con “Échame La Culpa”, sencillo en el que acompañó a Luis Fonsi e interpretaron a dos lenguas una exitosa canción. Además de cantar en español, Demi logró que ambos vayan intercambiando lenguas, creando una conversación en la que saltan de un idioma a otro sin problemas. Luis Fonsi considera que esta obra es una prueba de la inexistencia de barreras en la música actual y desea “celebrar la música en español con todo el mundo”

4- The Weeknd en “Hawái (Remix)” con Maluma (2020)

Unas de las colaboraciones más sorprendentes del último tiempo es la de Maluma y The Weeknd, en el remix de “Hawái”, uno de los mayores éxitos del colombiano. Y es que si ya es inédito escuchar al autor de After Hours en un ritmo de reggaetón, la novedad fue mayor con la combinación de habla inglesa y español que incorporó el canadiense en su interpretación. El estreno de “Hawái” sucedió semanas previas a la presentación de The Weeknd en el Super Bowl, por lo que el reggaetonero lanzó una indirecta al no incluir el hit en el repertorio del espectáculo.

5- Billie Eilish en “Lo Vas A Olvidar” con Rosalía (2021)

Sin duda, Billie Eilish y Rosalía son dos de las exponentes más influyentes en la actualidad. Su esperada colaboración ocurrió en “Lo Vas A Olvidar”, canción que forma parte de la banda sonora de la serie Euphoria. Según imágenes publicadas por la española, la canción se trabajó desde 2019, aunque recién salió en enero de 2021. Es la primera vez de Billie cantando en español, en una profunda canción que musicaliza la popular serie. Según declaraciones de la cantante, su familia completa le ayudó a terminar los últimos versos del sencillo en la comodidad de su habitación.

6- Travis Scott en “TKN” con Rosalía (2020)

El despegue de Rosalía en el mercado americano le ha permitido colaborar con Travis Scott, uno de los artistas de habla inglesa con el que ya cantó en el remix de “Highest In The Room”. La diferencia en “TKN” es que el rapero estadounidense canta en español por primera vez, en un suceso completamente inédito. Además de la pronunciación, la letra de Travis llamó la atención del público, en la que menciona la “leche con azúcar”. En el videoclip oficial, se les ve junto a muchos niños, entre ellos, Stormi, la hija de Kylie Jenner y el artista.

7- Nicki Minaj en “Tusa” con Karol G (2019)

En 2019, Nicki Minaj se unió a Karol G en “Tusa”, uno de los títulos que fueron cantados a todo pulmón durante mucho tiempo. Las artistas conectaron a través de Instagram y trabajaron un hit en el que, para sorpresa de muchos, Nicki interpretó sus líricas en español por primera vez. La rapera, con un particular acento, cautivó a su público latino y causaron una incógnita con el significado del nombre de la canción. El origen de “matar la tusa” se posicionó como una de las búsquedas más recurrentes en Google. 

8- Beyoncé en “Mi Gente” con J Balvin y Willy William (2018)

Una de las colaboraciones con mayor significado ha sido la de Beyoncé en una reversión de “Mi Gente” de J Balvin. El sencillo, en el que canta en español, se lanza para ayudar a las víctimas de las tragedias naturales ocurridas en Puerto Rico, México y el Caribe. Si bien la artista ha mostrado sus habilidades con el idioma en versiones en español de sus canciones, es una novedad verla en una producción que originalmente se realiza en lengua española. Además de lograr un éxito musical, J Balvin y Beyoncé lograron reunir a organizaciones para ayudar a los damnificados.

9- Sia en “Del Mar” con Ozuna y Doja Cat (2020)

En septiembre de 2020, Ozuna invitó a las artistas de habla inglesa Doja Cat y Sia a “Del Mar”, un sencillo en el que Doja se lució con su rap y la cantante australiana mostró una inédita interpretación en español. En un ritmo veraniego, La nacida en Adelaida se desenvuelve en un idioma que confesó nunca haber dominado y aprendió gracias a la ayuda de su guardaespaldas, según sus declaraciones. La canción muestra una enriquecedora mezcla de culturas: el sabor latino de Ozuna, el infartante rapeo en inglés de Doja Cat y la voz en español de Sia.

10- Selena Gómez en “Revelación” (2021)

La actriz y cantante Selena Gómez sorprendió a comienzos de año con “De Una Vez”, sencillo con el que anunciaba su primer álbum en español. Hace pocas semanas lanzó Revelación, un EP de siete canciones donde escapa del inglés para imponer una propuesta urbana, cargada de sonidos latinos y artistas invitados como Rauw Alejandro y Myke Towers. El castellano de Selena es influenciado por las raíces mexicanas de su padre y responde a una forma de agradecimiento a su fanaticada de América Latina. Revelación se impuso rápidamente en el primer puesto en el Top Latin Albums de Billboard.

Top