El 10%: Medida desesperada y necesaria

Podrá sonar como una decisión difícil, el hoy contra el mañana, pero la desesperación de los ciudadanos es tan grande que eso ya no es un problema; puede serlo en un futuro, pero ahora el tercer retiro del 10% de los fondos previsionales es una luz de esperanza para todos quienes aún pueden retirar dinero de sus AFP.

Las medidas para poder contener la crisis económica dentro de nuestro territorio son simplemente absurdas y completamente cegadas a la realidad chilena, mejor dicho, a las distintas formas de vivir; ya sea según la región, ciudad o comuna. El gobierno solo se ha dedicado a hacer intentos de armar un rompecabezas que ni siquiera encaja en el Gran Santiago, el cual siempre ha sido más beneficiado en el país con varios tipos de leyes y medidas.

Los cambios anunciados para el bono COVID-19, el IFE, los bonos y préstamos para la clase media; son capaces a duras penas de capear las distintas realidades del país, Concepción no es lo mismo que Chillan o Santiago y así podría seguir con varios ejemplos cómo los salvoconductos, que a una persona en un pueblo pequeño cómo yo, hago maravillas en dos horas, pero en Santiago, donde mínimo debes tomar un micro bus Red o el metro; ese mismo tiempo se te va solo en el trayecto.

Aunque muchos adultos mayores han trabajado toda su vida, sus pensiones no pasan de los doscientos mil pesos, lo cual os obliga a tomar el retiro del 10% como única alternativa para sus gastos. Imagen: CNN Chile.

La posibilidad de sacar, aunque sea un mínimo de nuestros ahorros para la vejez, fue escalando hasta un punto en el cual todos pedían que esta medida se aprobará. A pesar de los intentos por señalar la posibilidad de quedar sin ahorros previsionales, la medida finalmente se aprobó. ¿Por qué será que esto ocurrió? ¿será que aún consideramos a las personas cómo seres ignorantes de sus consecuencias?

Todo quién necesitaba el 10% de los fondos previsionales de las AFP estaban conscientes de lo que ocurriría con sus ahorros y lejos de detenerse, se abalanzaron sobre esto. La razón, es la esperanza de sobrellevar mejor la pandemia, sin importar para qué se ocuparán esos ahorros, estos le vendrían bien al bolsillo de cada persona.

El gasto a futuro luego de la pandemia muchos creen que se podrá reponer a otros ni siquiera les da una preocupación real. Hoy ante las medidas anunciadas por el gobierno, la idea de un tercer retiro está más cerca y mientras siguen dando él mismo argumento de “quedarse sin fondos” debemos entender que ya a estas alturas del partido lo mínimo que les interesa es su futuro, sino que el presente.

Top