El Encierro: Oportunidad Para Liberar El Alma Entrelíneas por Nicole Reyes Cares - 23 abril, 20217 mayo, 20210 En tiempos donde la existencia humana pareciera estar condicionada por una serie de infortunios, atender el llamado del arte es resistencia, refugio y terapia, pero ¿cómo encontrar inspiración ante tanta calamidad? Pareciera ser que hay una pena colectiva. Hemos sido despojados de nuestra libertad de disfrutar de las risas y abrazos del otro y, como premio de consuelo, recibimos miradas de desconfianza o compromisos de planes a futuro de los cuales no hay certeza. A pesar de esto, como especie, nos obligamos a superar las adversidades, en donde la tristeza y el ocio no son bienvenidos. Pero ¿qué tal si el camino para reconectar con lo que perdimos estuviera, precisamente, en esto último? Tiende a creerse que la inactividad es la antagonista del éxito; que, para disfrutar de un día libre, primero debes realizar los quehaceres, pero ¡vamos!, estamos en una pandemia. Hace un año creíamos que la propagación de un virus mortal sólo ocurría en las películas gringas… sin embargo, aquí estamos. Con esto no quiero decir que estando en cuarentena no hagamos nada, de hecho, es todo lo contrario. Hago un llamado a escuchar a nuestro cuerpo y dar riendas sueltas a los deseos que en tiempos pasados solo vivían en calidad de ilusiones. Hago un llamado a transformar la incertidumbre y la nostalgia en arte. Al fin y al cabo -y ya lo dijo Cerati- “sacar belleza de este caos, es virtud”. Escribir puede ser una manera de canalizar las emociones. Ilustración: Freepik. La limitación de estímulos sociales, que antes operaban como analgésico frente a tanto conflicto interno sin resolver, no es impedimento para encontrar inspiración en aquel lugar que solemos ignorar: nosotros. El autoconocimiento y lograr habitarnos sanamente es resistencia ante tanta fatalidad. Puede ser, también, que la presencia de la Covid- 19 resultó ser una revelación necesaria: hemos convertido al exterior en un lugar hostil. Ahora bien, no hay que caer en el agobio ante el entusiasmo de crear; tómalo con calma y busca el equilibrio, pues justamente este último se ha descuidado a nivel personal, social y medioambiental. Córtate el pelo, reinventa tu estilo y abraza tu hogar. El encierro es tu pasaje al viaje de autodescubrimiento, no por nada Miguel de Cervantes escribió el Quijote en cautiverio tras ser secuestrado por piratas. Y cómo no mencionar a Heath Ledger, que se encerró durante seis semanas para preparar el -a juicio personal- mejor joker que los fans de Batman han podido disfrutar.