Más que un bicampeonato: diez marcas que rompió la “Generación Dorada”

Chile levanta la Copa América 2015

Futbolistas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Claudio Bravo, Gary Medel y otros, han superado récords que parecían imposibles de batir desde la llegada de Marcelo Bielsa en 2007. En el siguiente listado te presentamos diez marcas que rompió la “Generación Dorada” del fútbol chileno.

1) Alexis Sanchez, el jugador con más partidos en la historia de la selección

El futbolista nacido en Tocopilla debutó con la selección adulta el 27 de abril de 2006 con apenas 18 años. Actualmente, suma 139 partidos jugando por Chile entre duelos amistosos, copas del mundo de Sudáfrica y Brasil, eliminatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica, Brasil, Rusia y Qatar, Copa Confederaciones de Rusia y copas América de Argentina, Chile, Centenario, Brasil y Brasil. Con aquellos números, detallados por Partidos de la Roja, supera a jugadores como Gary Medel (134), Claudio Bravo (133) y Mauricio Isla (125).

El debut de Alexis Sánchez en la selección mayor. Video de César Fútbol Total.

2) Participación en dos mundiales adultos consecutivos

Esta generación de futbolistas consiguió algo que nunca antes se pudo hacer: ir a dos citas mundialistas de forma consecutiva ganando el puesto en cancha, tal como apunta Radio Biobío. Esto, debido a que obtuvieron la clasificación a Sudáfrica 2010 con Marcelo Bielsa, donde alcanzaron los octavos de final y, cuatro años después, se hicieron presentes en Brasil 2014 bajo la dirección técnica de Jorge Sampaoli, llegando a la misma instancia. Por otro lado, la base del equipo sumó dos copas del mundo sub 20 también de manera seguida: Holanda en 2005 y Canadá en 2007. 

El momento de la clasificación a Brasil 2014. Video de Nicolás Torres.

3) Bicampeonato de América

No solo esta camada de jugadores obtuvo el primer título oficial del fútbol chileno a nivel de selecciones en toda su historia, sino que también ganó el segundo. A la Copa América Chile 2015, añadieron la Copa América Centenario de EE.UU. al año siguiente, agrandando su leyenda con un histórico bicampeonato de América que se sumó a las vitrinas del balompié de nuestro país. El máximo logro de la “Roja”, contado por Memoria Chilena, era el tercer lugar de la Copa del Mundo Chile 1962, pero estos dos trofeos continentales superaron, para muchos, lo realizado en aquella oportunidad. 

Definición a penales de Copa América Centenario. Créditos: Canal 13.

4) Primera victoria contra Argentina en clasificatorias

El 15 de octubre de 2008 es una fecha marcada a fuego para las y los chilenos fanáticos del fútbol. Aquella noche, la “Roja” comandada por Marcelo Bielsa supo derrotar a una selección de Argentina que ya contaba con un joven Lionel Messi. El Mostrador relata que el Estadio Nacional fue escenario de la victoria 1-0 del combinado nacional gracias a un gol de Fabián Orellana (apodado “El histórico” a consecuencia de ese tanto), con el que lograron vencer a la selección albiceleste por primera vez en la historia en un proceso eliminatorio. 

El histórico gol de Fabián Orellana. Video de César Alejandro Placencia.

5) Alexis Sánchez, el máximo goleador de la historia de la selección

El “Niño maravilla” no solo ha sido el jugador con más partidos vistiendo la camiseta roja, sino que también ha sabido traducir esa participación en festejos. Según publicó As Chile, el 22 de junio de 2017, enfrentando a Alemania por Copa Confederaciones, Alexis Sánchez alcanzó los 38 goles y superó al entonces máximo goleador de la “Roja”, Marcelo Salas. Actualmente, con 32 años, suma 46 tantos y es seguido de cerca por Eduardo Vargas, quien acumula 40 a la edad de 31.

El gol con el que Sánchez superó a Salas. Créditos a Patricio Díaz.

6) Primer triunfo en un Mundial tras 48 años

En el contexto de la clasificación al Mundial de Sudáfrica, Chile comenzó su participación ante Honduras, resultando vencedor por 1-0. Según indica El Universo, ese triunfo fue el primero de un combinado nacional luego de 48 años, ya que el último fue en la definición por el tercer puesto ante Yugoslavia en 1962. Cabe destacar que la “Roja”, tras aquel campeonato en que fue organizador, participó en las citas de 1966, 1974, 1982 y 1998, sin poder ganar un solo encuentro. 

El solitario gol de Jean Beausejour que le dio el triunfo a Chile ante Honduras. Video de Pasión por la Roja.

7) Puntero por primera vez en clasificatorias

El 9 de junio de 2012, los entonces dirigidos por Claudio Borgui vencieron a Venezuela en Puerto La Cruz y, según informó Emol, esta victoria hizo que Chile alcanzara 12 puntos y cerrara la sexta fecha siendo líder de las clasificatorias por primera vez desde que se instauró este sistema a nivel sudamericano. Finalmente, el combinado nacional clasificó a la cita mundialista en el tercer lugar con 28 unidades.

El triunfo que dejó a Chile como puntero momentáneo el año 2012. Créditos a hdtvtuner.

8) Chile elimina al actual campeón del mundo

Sin duda que otra fecha inolvidable es el 18 de junio de 2014, día en que la “Roja” de Jorge Sampaoli derrotó a España por 2-0, algo de lo que hizo eco la propia ANFP. En ese compromiso, y tras perder en el debut frente a Holanda, el conjunto europeo tenía la obligación de ganar para mantenerse con opciones de clasificar a octavos de final. Esa tarde el equipo nacional se impuso y, por primera vez en la historia, eliminó a un actual campeón del mundo de una cita mundialista.

Relato español de la victoria chilena en Brasil 2014. Video de Panchito.

9) Alexis Sánchez le anotó a todos los equipos de Sudamérica en partidos clase “A”

Nuevamente el ex Colo-Colo asoma en el listado. Alexis Sánchez, dentro de sus 46 goles con la “Roja”, le marcó a todos los equipos de Sudamérica en duelos oficiales. Aquel registro, detallado por AS Chile, señala que el actual futbolista del Inter de Milán le hizo cuatro goles a Bolivia, tres a Perú, tres a Colombia, tres a Ecuador, dos a Venezuela, dos a Brasil, uno a Paraguay y uno a Argentina, tanto con el que completó su especial marca.

El tanto con el que Alexis Sánchez completó su «bingo» a las selecciones sudamericanas. Créditos: ON11.

10) Chile alcanzó su mejor puesto histórico en el ranking FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociado mantiene un listado donde ubica a las selecciones nacionales de menor a mayor en base a un sistema de puntos donde evalúa sus presentes, lo que es un parámetro suficiente para establecer cuáles son los mejores combinados del mundo luego de cada actualización. En ese contexto, el equipo chileno alcanzó el tercer puesto el 7 de abril de 2016, según consignó La Tercera, siendo solo superado por Argentina (primera) y Bélgica (segunda). Ni antes ni después se ha obtenido una mejor posición.

Relato de la posición histórica alcanzada por Chile en 2016. Video de China Xinhua Español.
Top