La pandemia de la división política

Desde hace ya mucho tiempo se ha visto una creciente división dentro de la sociedad mundial, lo que podría traer grandes consecuencias a futuro

 La polarización ideológica es un problema para la sociedad global actual, ¿por qué?, pues es algo que se ha visto en distintos países del mundo, convirtiéndolo en un problema que ha traspasado fronteras. Sus consecuencias no pasan fácilmente desapercibidas, por ello es sencillo darse cuenta cuando una nación se está inclinando hacia este fenómeno.

 Dentro de este tema, existe la polarización política, que también es lo más estudiado, esto se ha visto en muchas partes del mundo, pero el que más resalta es el caso de las elecciones de Estados Unidos de 2016, en las cuales se vio una división muy marcada entre votantes Republicanos y Demócratas. A tal extremo se llegó en aquel año, que familias y amistades se fracturaron solo por la elección de un candidato, algo que para el resto sonaba como una herejía. Esto puede sonar extraño para muchos, pero lo cierto es que los estadounidenses se tomaron muy personal esa elección, al igual que la de 2020.

 En otros países también se ha visto un incremento de la polarización política, en el caso de Chile, es evidente que cada vez más lo bandos políticos se alejan entre sí, principalmente en la ciudadanía, que a su vez repercute en los partidos y políticos. Si bien este fenómeno no es nuevo, si se vio amplificado por el estallido social, el cual dividió aún más a los chilenos, aunque esta no fuera su intención.

El asalto al Capitolio fue una muestra de lo que puede hacer un bando convencido de estar haciendo lo correcto Fuente: BBC

 Las consecuencias de la polarización en estos países, pueden ir desde un cada vez más evidente distanciamiento entre los sectores políticos, así como entre personas de distinto pensamiento que llevaran a falta de consensos, uno de los pilares de la democracia. En el peor de los casos podría aumentar la violencia entre miembros de ambos extremos, llegando incluso hasta actos como el asalto al Capitolio a manos de los seguidores de Donald Trump, quienes acusaban fraude en las elecciones de 2020.

 Para tensar aún más las cosas la actual crisis del covid-19 ha agravado los problemas de polarización, esto producto de las cuarentenas y aún más importante la falta de contacto social. Por ello hoy se habla de una pandemia de división política, producto de un problema que nació antes de la actual, pero que se ha visto fortalecido por ella, y que plantea serias dificultades para un futuro mejor de la humanidad.

Top