“Folklore”: la obra maestra que surgió del confinamiento

Silencio entre los árboles. La nueva vida donde el quiebre se convirtió en una idea, un sentimiento y una canción. Nada más hacía falta, solo un lápiz y un cuaderno que serían la semilla de una creatividad floreciente de pensamientos que debían ser expuestos. A veces terminan en simples susurros al viento, mas esta vez se convertirán en versos y estrofas dignas de admiración total.

“La mayoría de las cosas que había planeado para este verano no se pudieron concretar, pero algo que jamás imaginé que pasaría, terminó sucediendo”, fueron las palabras que usó Taylor Swift en su cuenta de Instagram al presentar su álbum de estudio “Folklore”. Una noticia inesperada que dio la vuelta al mundo, dado que la artista nunca había anunciado el lanzamiento de un nuevo disco con un margen de estreno menor a las 24 horas.

Una fanaticada que quedó boquiabierta al enterarse -además- que se trató de un trabajo colaborativo junto a Jack Antonoff y Aaron Dessner, dos de los compositores más influyentes de la última década. No obstante, la sorpresa no terminó allí, ya que la grabación del álbum se hizo poco después del inicio de la pandemia, donde entregó un producto muy diferente al de otros años, en especial comparándolo con su proyecto anterior, “Lover”.

“Folklore” es su octavo álbum de estudio y fue lanzado el 24 de julio de 2020 por Republic Records. Fotografía de Beth Garrabrant.

Visualmente, el disco transmite una sensación de paz y melancolía, algo que inevitablemente intriga por saber cuál será el estilo. Sin embargo, las canciones no solo son melodías armoniosas, puesto que los tracks se entrelazan y cuentan una historia que -por primera vez- no van enfocados a hechos particulares de su vida, sino a un relato creado por su imaginación.

Letras que permiten sentir la historia tal como cuando ves una película o lees un libro, ya que el oyente puede sumergirse en una narrativa cautivadora que, en este caso, consiste en un triángulo amoroso.

Es verdad que el disco no puede satisfacer a todos, dado que los sencillos pueden sonar un poco repetitivos, pero, con este álbum, la música pasa a convertirse en una puerta a un mundo nuevo. Un encuentro con uno mismo mediante poesía pura que solo los artistas como Taylor Swift pueden lograr.

La escritura de esta mujer es espectacular. Escuchar “Folklore” se convirtió en una motivación a nivel personal que nunca pensé que necesitaría. Un relato único que, por medio de 16 canciones, logró convertirse en el éxito comercial más grande del 2020 según Billboard.

¿Será este el mejor disco escrito por la artista? Yo creo que sí. Basta con escuchar la primera canción para darse cuenta de la increíble obra musical que regala Swift. Una que fue creada en un contexto complejo y de una manera poco convencional, pero que logra transmitir una lírica impresionante.

Top