Sex Education aterriza nuevamente para educarnos Entrelíneas por Antonia Oviedo - 1 octubre, 20211 octubre, 20210 Desde su estreno en 2019 a través de la plataforma Netflix, Sex Education llegó para hablar de manera directa de sexualidad, identidad de género y orientación sexual, siendo solo alguno de los tópicos que aborda la serie y su reciente tercera temporada. La tercera edición de Sex Education, aborda principalmente temas como la responsabilidad afectiva, el embarazo en la adultez, la confrontación del abuso y la importancia de la educación sexual a temprana edad como materia fundamental en el desarrollo integral de las personas. A través de diversas figuras, la serie representa las distintas realidades, problemáticas y motivaciones existentes en nuestra sociedad, logrando reflejar al espectador dentro de uno o más personajes. Nuevos vínculos, quiebre de relaciones e inéditos personajes, dan inicio a la reciente temporada de la serie británica. Sin la necesidad de abordar la historia a partir de un personaje principal, como lo sería Otis o Meave, la serie da el tiempo y profundidad necesaria para desarrollar a cada personaje abriendo discusiones como la responsabilidad de ser honesto con uno mismo, afrontar los problemas de manera directa y el respeto por las otras personas Por primera vez en sus tres temporadas, esta serie trabajó temáticas relacionadas con identidades de género, como es el no binarismo, representado por dos nuevos personajes, quienes llegan a visibilizar a la comunidad Queer. Además de esto, aborda la decisión y responsabilidad del embarazo, con la particularidad de ser en una edad tardía y en condiciones poco convencionales, pero plasmando la realidad de embarazos deseados. De manera controversial se presenta a la nueva directora del establecimiento en donde transcurre la historia, la cual no solo viene con ideas renovadoras, aunque controversiales en cuanto a la imagen de la escuela, sino que batalla contra los cambios hormonales que viven los adolescentes desde un punto moral. Desde los impulsos sexuales, hasta la toma de las primeras decisiones importantes en la juventud, la nueva directora busca la reprensión, abstinencia y coartación de actitudes o sentimientos, viendo a los estudiantes como seres resueltos o definidos bajo el alero adulto centrista y moralmente correcto ante la sociedad. La serie pone a la comunicación como parte fundamental de las relaciones/Fuente: espinof.com. La resolución de conflictos a través de la amistad o de la fidelidad hacia uno mismo es abordada en los ocho capítulos que cuenta la última temporada. El enfrentamiento y aceptación de la vulneración sexual, la responsabilidad afectiva para ser sincero consigo mismo y con el entorno, nos dan una pincelada de los actos que se deben o no hacer, esto a través de la honestidad para la formación de lazos afectivos sanos.