Steven Universe Future: epílogo agridulce para una serie infantil Entrelíneas por Angeles Roxana Arriagada Saavedra - 1 octubre, 20211 octubre, 20210 Las series de dibujos animados, por lo general, nos muestran «el camino del héroe», pero casi nunca, las consecuencias de cargar con sus tareas diarias: a veces, enfrentarse a monstruos y alienígenas no es tan divertido como se piensa. Steven Universe, creada por Rebecca Sugar, muestra la historia de un niño humano-gema, quien desde pequeño tiene una tarea: ser como su madre, la salvadora de la tierra, Rose Cuarzo. A medida que la serie avanza, vive innumerables aventuras para exterminar a las criaturas corruptas del Planeta Madre. Una vez que Steve derrocó al imperio gema y, a la vez, ayudó a sus compañeras de peripecias a superar sus traumas, fácilmente podríamos pensar en un “final feliz”, que no es tal. Y es que en su epílogo nos da cuenta de algo: la serie y Steven crecieron con su audiencia, dándole pie a los problemas adquiridos por el personaje en su primera aventura. Todo lo que vimos anteriormente trajo consecuencias (bastante graves), al punto de “volverse rosa” ante el estrés. Las reacciones de Steven ante cualquier situación problemática, por más leve que fuera, le hacía adquirir poderes destructivos. Fotografía: Cartoon Network. Desde un punto de vista psicológico, la serie nos da claras señales de que Steven no está bien y nunca lo estuvo. Tomar responsabilidades que a él no le corresponden le pasó la cuenta y eso se manifiesta de forma física. Si lo comparamos con la mente humana, así es cómo nos sentimos ante el estrés y la ansiedad. Aunque en la serie, se siente que la solución y el final feliz llegarán tarde o temprano, realmente es un proceso, pues pedir ayuda y cambiar nuestra vida no es fácil. No siempre tendremos apoyo de las personas a nuestro alrededor, por lo que recaer se vuelve una agonía constante, lo cual, genera más estrés. Más allá del aspecto psicológico, Rebecca, en conjunto con Aivi y Surasshu, entre muchos otros, destacan por su talento musical que nos regaló hermosas canciones. Esto demuestra su experiencia, al musicalizar los eventos de tal forma que no necesitamos del contexto de la caricatura para disfrutarlas. Así, para entender el dilema que nos presenta Steven Universe Future, no necesitamos de su antecesora homónima. Así, ver este epílogo de 20 episodios, es una idea excelente, sobre todo, si nos sentimos desmotivados, ya que obtendremos una perspectiva realista y motivadora del futuro.