Soul: una reflexión a la vida

A casi un año del estreno de Soul, la cinta no pierde su magia y sigue cautivando a grandes y chicos, posicionándose como la última gran película animada de Disney+.

A fines del 2020, Pixar en conjunto con Disney, lanzaron Soul, la nueva película del estudio de animación que, desde Coco, no había sacado algo bueno, sino que solo estaba centrado en priorizar cantidad ante de calidad. Los cines cerraron producto de la pandemia, situación que tenía mal a aquellos que no se pierden los grandes estrenos y, con esta decisión, la empresa decidió estrenar sus cintas en su plataforma de streaming, inaugurada en el segundo semestre del año pasado bajo el nombre de Disney+.

El protagonista del film es Joe Gardner, un pianista apasionado por el jazz que desde pequeño ha soñado con ser parte de una banda, sin embargo, el día que finalmente logrará su meta, sufre un accidente que lo deja al límite entre la vida y la muerte. Es en ese momento cuando se encuentra con 22, un alma disgustada que, lleva más de 100 años buscando su “chispa”. Es con este personaje que Joe se complementa de forma perfecta, generando grandes cambios en el rumbo de la cinta.

En cuanto a la realización, está muy bien hecha, algo que nos tiene acostumbrado Pixar, con movimientos muy naturales en los personajes, físicas impresionantes, texturas y todo lo necesario para que una película animada sea lo más parecido a la realidad, obviamente sin perder el encanto para los niños.

La banda sonora está compuesta por artistas como Trent Reznor, Atticus Ross, Jon Batiste y Bob Dylan. Fuente: los40.com.

Con la salida de Monster University en 2013, Pixar comenzó una debacle en el argumento de sus películas, dejó de lado aquello que conectaba a pequeños y adultos. Inside Out y Coco eran las únicas que no parecían relleno dentro de las demás, la tercera parte de Cars o la última de Toy Story, no tenían otro propósito más que completar una cartelera. No obstante, Soul viene a revertir esto.

La trama se desarrolla en base al cuestionamiento de ¿cuál es la razón de la vida? Para Pete Docter, co-director y co-guionista, tocar un tema profundo no es nuevo, en Inside Out ya tomó la posta de las emociones y cómo puedes manejarlas, en esta oportunidad la pregunta central la disfraza como el propósito de nuestras vidas, para qué estamos en este mundo. La búsqueda de la “chispa”.

Soul justifica que el cine sea catalogado como el séptimo arte. Los realizadores nos muestran que Pixar aún puede sacar largometrajes de calidad, es una gran historia acerca del amor a la vida. Cada vez que no le encuentren un rumbo a su destino, recomendaría ver esta obra de una hora y media en donde encontraran diversión y buena música, pero lo más importante, es que te hace reflexionar sobre aquellos puntos importantes de la esencia del ser humano.

Top