Una buena hamburguesa no requiere crueldad animal Entrelíneas por Antonia Oviedo - 8 octubre, 20218 octubre, 20210 El sabor y textura inigualable de una hamburguesa, que te deja con la consciencia tranquila, ya que no implica sufrimiento animal. Luego de pasar meses sin comer carne, parte de lo que más extrañaba era poder disfrutar de una jugosa hamburguesa. Hasta este momento no había encontrado una sensación similar de satisfacción al primer mordisco, ya que en general los alimentos de origen vegetal suelen ser bastante secos. A pesar de esto, decidí darle una nueva oportunidad a una de las obras maestras de NotCo. Esta empresa chilena, que hasta el momento me había enamorado a través de sus mayonesas y decepcionado profundamente con sus leches, merecía otra oportunidad. Es por eso que me dirigí al supermercado más cercano y crucé los dedos para no sentirme estafada al final de esta experiencia, ya que el precio podría duplicar el de otras hamburguesas plant based. La NotFood es comida a base de plantas de bajo impacto medioambiental. Fuente:latercera.com. Me aventuré en la cocina, con los comensales expectantes del resultado de esta preparación. La mesa estaba acondicionada con un sin fin de ingredientes para “arreglar” este experimento de ser necesario. Entonces me sorprendí, mientras una sensación extraña invadía mi boca, luego de pasar meses sin probar algo similar. Si bien el olor no me recuerda a nada en particular, sino solo a condimentos varios, me encontré, luego de haberlas cocinado yo misma, casi incómoda por la textura tan cercana a la carne. Me costó dos mordiscos poder familiarizarme nuevamente con una textura, que si bien no es jugosa como una hamburguesa de res “a punto”, es muy suave y blanda. Esto dejó sorprendidos incluso a los fanáticos de los asados que se reunían en la mesa. Considerando como exitoso el primer encuentro con las NotBurguers, me aventuré a generar una segunda impresión bajo un contexto no tan privilegiado. La compañía se limitaba a mi gata y la mesa no contaba con diversos aderezos, sino más bien con arroz, un plato de ensalada y un té. Como buen almuerzo rápido entre semana, para nada decepcionó. Una textura increíblemente similar a la carne de res molida, con un sabor que en esta ocasión sentí rozando en lo excesivamente condimentado, se transformó en un éxito de almuerzo, rápido y fácil. Sobre todo para quienes, como yo, están familiarizándose con el estilo de vida vegetariano y/o vegano e intentando eliminar el paradigma impuesto de sentir que no es un almuerzo completo sin un trozo de animal en el plato.