Drama, amores y medicina: la adictiva serie que tienes que ver

Quizás para algunos fue la razón por la cual decidieron estudiar una carrera del área de la salud; existen tazones, camisetas y diferentes merchandising de una de las series médicas más icónicas de todos los tiempos. Pero, ¿a qué se adjudica el fanatismo? 

Mis amigas, todas estudiantes de enfermería, insistían en que debía ver Grey’s Anatomy desde que estábamos en el colegio. Pero para una persona que se desmaya al ver una aguja era casi imposible ver 18 temporadas de muerte y sangre por iniciativa propia. Mis hermanas se obsesionaron y no había almuerzo en que no se escuchara el drama de Meredith Grey y sus amigos. 

Me convencí y le di una oportunidad, esperando encontrar una típica serie de paradigmas médicos por resolver, y así fue en un comienzo: un grupo de residentes del Hospital Grace de Seattle tienen que sobrevivir a arduas jornadas de trabajo para algún día convertirse en cirujanos. Sin embargo, la acumulación de tensión mientras transcurre la serie me terminó atrapando por completo. 

Las primeras temporadas tienen un factor común: la incertidumbre. Eventos intensos, muertes de personajes muy queridos quiebran buenas oportunidades de desenlace. La mezcla entre las historias de los pacientes y las vivencias de sus protagonistas, hacen a la serie algo más que solo un drama de hospital. 

Al paso del tiempo aparecen personajes recordados con mucho cariño. Pero Meredith, protagonizado por Ellen Pompeo, se vuelve irritante, una victimización constante donde, “todo lo malo” le pasa a ella y hace que se pierda el interés en la trama. Los consecutivos eventos catastróficos desconectan a la serie con la realidad y la hace poco creíble a lo largo de la trama. 

Ellen Peompeo, protagonista principal de la serie. Fuente: elespanol.com. 

La escenografía esta correctamente lograda, aunque no conozco tan bien un hospital, se ve que existe una secuencia con respecto a los escenarios en los que transcurre la historia. Si hablamos de banda sonora, no existe fan que no relacione a Grey’s Anatomy con el tema Cashins Cars de Snow Patrol, canción ocupada en los episodios más tristes y que a muchos nos sacó más de una lágrima. 

Hoy en día la serie aún no tiene fecha de término, los rumores dicen que el final está cerca, lo que no tendría sentido al recaudar millones de dólares por cada emisión. Además, la ficción estadounidense lleva 18 años al aire de forma exitosa, por lo que sus protagonistas se han convertido en los mejores pagados de la escena.  

Millones de fanáticos están a la espera de ver buen contenido y no una trama forzada con propósitos de ambición. Por mi parte, espero esta Navidad recibir un tazón con la cara de Jackson Avery, el chico bonito, uno de los cirujanos titulares más guapos de los personajes. 

Top