Sonríe y celebra el fútbol femenino, se aprobó un nuevo paso gigante hacia la profesionalización

Representa probablemente el avance más importante, en lo que va de la batalla del fútbol femenino en su incesante búsqueda hacia la profesionalización de la actividad.

Finalmente se otorgó la aprobación por parte del congreso, a la moción que exige la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, el pasado 21 de marzo. El hecho que se conoció hace apenas algunos días representa el fruto de años de trabajo, pero también de lucha por parte de las jugadoras, el esfuerzo diario por representar a su club, pero de manera paralela, complementar la actividad futbolística, en algunos casos con estudios y en muchas ocasiones con lo laboral.

Como no destacar la gran labor que ha realizado la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino la cual se conformó hace 5 años. Su gestión ha sido clave en permitir la mejorar de las condiciones del medio. Lo que vivimos el pasado lunes representa un hito histórico, que va a marcar sin duda alguna esta generación, y también el panorama de las futuras generaciones que se dediquen de manera profesional a esta actividad. Será un proceso gradual en el tiempo, que tomará tres temporadas para alcanzar el objetivo final, que es obligar a las Sociedad Anónimas Deportivas a la realización de contratos profesionales a la totalidad de las jugadoras que conformen sus respectivos

Luego de años de lucha y sacrificios, el fútbol femenino pisa cada vez más fuerte hacia la profesionalización (Fotografía: Bárbara Muñoz).

Otro factor que ha cumplido un rol impulsor importante para el crecimiento que ha tenido el fútbol femenino en este último tiempo ha sido la compañía de las familias de las jugadoras, y los hinchas. Apoyando en lo económico con la compra de su entrada, desde lo emocional acompañando en los distintos recintos deportivos, siendo así el sustento de muchas de las jugadoras.

Un enorme espaldarazo a la tremenda labor que realizan jugadoras, cuerpos técnicos e instituciones que si han hecho una inyección de recursos económicos y técnicos necesarios para equiparar condiciones.  El fútbol femenino experimenta un crecimiento y profesionalización a pasos agigantados, por ende es necesario que desde todos los roles antes mencionados exista un trabajo mancomunado tras un objetivo común.

Top