Unidos por el deporte: Corporación Fernández Vial destacó el progreso de su rama de fútbol para amputados

Con el objetivo de promover la inclusión mediante el deporte, el Club Social y Deportivo Arturo Fernández Vial, dio inició hace casi tres años al destacado proyecto.

     El año 2019 la Corporación del popular club de la Región del Biobío, Fernández Vial, comenzó una iniciativa que tenía como principal objetivo entregar la oportunidad, a personas que hayan sufrido la amputación de alguna extremidad superior o inferior, ser parte de una instancia vinculada al deporte, en este caso practicando fútbol.

     Un proyecto que inició junto a un grupo de siete jugadores, con la presencia de jóvenes que asistieron desde otras regiones a los entrenamientos, y que por motivos de pandemia se debió paralizar por un tiempo, retomando así su actividad en 2021.

     Fue así que tras el cese obligado de las actividades, el grupo retornó a los entrenamientos, con nuevos desafíos y objetivos por delante, siendo parte de distintos eventos y abriendo las puertas a sus futbolistas a nuevas oportunidades.

El rol de la Corporación en el crecimiento del proyecto

     Desde la dirigencia del club, han sido enfáticos en que la creación de la rama de Fútbol Amputado Fernández Vial, responde a una línea de trabajo que se viene desarrollando hace años. El presidente de la Corporación, Cristián Navarrete señaló que ‘‘el proyecto representa lo que somos en el club, los valores y objetivos que representan al club, es decir, ser solidarios, humildes, promotores de los deportes y siempre apoyando a quienes más lo necesitan’’.

     Además, el presidente de la Corporación destacó la participación del equipo de fútbol amputado en competiciones fuera de la región, lo que ha representando una experiencia única para el grupo, así como una oportunidad única para algunos jugadores. ‘‘Nuestro equipo de fútbol amputado comenzó a ser sparring de la selección chilena. En ese entonces los muchachos viajaron a la ciudad de Talca, y luego a Quillota. En esa instancia el Director Técnico de La Roja vio a nuestros jugadores Luis González y Michael Ulloa’’

     De ahí en más los deportistas han sido constantemente parte de los procesos de entrenamiento del equipo nacional de fútbol para amputados. Además señaló que tanto los jugadores como la Corporación, han realizado un enorme esfuerzo por seguir potenciando la rama.

     Referente a la vuelta a los entrenamientos y el próximo retorno a la actividad, Cristián comentó. ‘‘Quiero destacar, que los entrenamientos se retomarán en nuestro gimnasio y sede del club, en calle O’Higgins 740, dentro de aproximadamente dos semanas. Desde ya hago la invitación a todos quienes quieran venir a ser parte de este lindo proyecto’’señaló el mandamás.

Son cada vez más las instancias de competición para quienes participan en esta emergente disciplina (Fotografía: Fútbolamputadofernándezvial)

El ‘profe’ Alexis Olivares, uno de los impulsores del proyecto

     La creación de la rama Fútbol Amputado Fernández Vial no hubiese sido posible sin la participación y gestión de un grupo de profesores de Educación Física, quienes en conjunto con la dirigencia del club ferroviario dieron el puntapié inicial a la idea.

     Dentro de dicho grupo se encontraba Alexis Olivares, uno de los fundadores de la rama. El profesor de Educación Física, que se desempeña como Director Técnico del equipo, recordó los inicios y el objetivo con el que se fundó este proyecto. ‘‘La idea nace un poco antes de la pandemia a fines del 2019, a través de una reunión con profesores de educación física, y con algunos dirigentes de Fernández vial. Nuestro objetivo principal siempre fue querer trabajar para potenciar la inclusión en la zona del Biobío’’

     Además, el profesional de 26 años, se refirió de manera emotiva a los jugadores Michael Ulloa y Luis González, quienes recientemente disputaron el Torneo Sudamericano de Fútbol para Amputados, realizado en Colombia.

‘‘Para mí significa la recompensa del esfuerzo y dedicación de cada entrenamiento realizado, como cuerpo técnico nos sentimos orgullosos y felices de este gran paso en sus vidas y logros por aquellos jugadores que fueron a disputar las clasificatorias’’.

Dos guerreros de la región participan en la competición internacional

     El pasado 16 de marzo si dio inicio al Torneo Sudamericano de Fútbol para Amputado, una competición que otorga la posibilidad a las distintas selecciones la opción de ser parte del próximo mundial a disputarse en Turquía. En el caso de la selección chilena, con la presencia de dos jugadores de Fernández Vial, entre ellos, el antes mencionado Michael Ulloa.

La selección nacional participó junto a otros 6 combinados nacionales en el torneo disputado en Barranquilla (Fotografía: Michael Ulloa)

     Con 28 años, Michael se desempeña como arquero, por presentar amputación de mano y codo. El joven, que además realiza deportes como atletismo y descenso de montaña en bicicleta, destacó la experiencia de participar en una competencia de carácter internacional ‘‘al ser nominado mi compañero Luis y yo, nos emocionamos y dimos lo mejor en cada uno de los entrenamientos. Felices y con toda la entrega por representar al país’’.

Top