El comienzo del fin de Boric y su Gobierno

En el amor la época del enamoramiento se acaba y en la política la época del apoyo junto con la aprobación ciega también. Del 55,87 % que democráticamente favoreció a Gabriel Boric hace tan sólo unos meses, ya sólo queda un 50 %. ¿Será que la relación Boric-Chile ya está comenzando a mostrar sus quiebres?

Como se mencionó anteriormente, el actual gobierno cuenta con un 50 % de aprobación, un porcentaje casi aplastante frente al que tenía Piñera los últimos meses de Gobierno, pero para nada sorprendente frente a la aprobación que hubo en el comienzo de los Gobiernos de Michelle Bachelet en 2014 (52 %) y Piñera en 2018 (51 %). De hecho, cuenta con menos apoyo que ellos.

Es posible pensar que la votación que lo coronó como nuestro gobernante fue básicamente un descarte, ¿por qué? Comencemos con el conocimiento que la mayoría de nosotros ya tiene y que ahora el estudio Plaza Pública corroboró, el sector que más apoya a nuestro actual presidente se encuentra marcadamente entre los 18 y 34 años además de tener ideales políticos de izquierda. Ideales que, recordemos, estaban predominando en los chilenos luego de que, en el estallido social, miles de personas salieran a marchar.

Así que es sólo algo de suma y resta, ¿José Antonio Kast, un hombre de convicciones rígidas, de derecha y en opinión de algunos “extremista”, tenía alguna posibilidad de ganar en este contexto? En mi opinión sus opciones eran nulas.

Con planes de Gobierno totalmente opuestos se presentaron Gabriel Boric y J. A. Kast ante los chilenos.
Créditos de imagen a AGENCIA UNO / CNN CHILE.

Lo que precisamente hizo Boric en su candidatura fue apostarle al caballito ganador, hacerle creer a las personas que todos sus deseos de vidas decentes serían satisfechos. Pero como dicen por ahí los relatores de fútbol, en la cancha se ven los gallos y ahora que su Gobierno comenzó, las movilizaciones sociales ya no están tan bien vistas, los retiros son una amenaza al manejo de la economía por parte del Gobierno y el alza del sueldo sólo se podrá completar recién en cuatro años más.

A pesar de esto, la esperanza es lo último que se pierde y actualmente las expectativas que tiene la población chilena sobre el futuro del país se mantienen bastantes positivas (53 %). Tan conformes, que un 50 % de los encuestados cree que actualmente Chile va por un buen camino.

Nadie tiene una bola de cristal para poder saber qué pasará realmente con este Gobierno, ni si nuestra votación que fue una oposición a la dictadura, una sombra del pasado que José Antonio Kast trajo de vuelta y por ende, un descarte, traerá alguna repercusión en nuestros deseos de construir un Chile mejor. Mientras tanto, sólo nos queda esperar que la desilusión que ya comenzó con un 5,87 % no aumente más.

Top