Plebiscito de salida: tensión para las próximas elecciones Entrelíneas por Cristian Cárcamo López - 8 abril, 202211 abril, 20220 Las encuestas ponen en aprietos a la nueva Carta Magna Cristian Cárcamo L.Cristian Cárcamo López A poco más de dos años del estallido social, acontecimiento que sirvió como antesala al proceso constituyente actual, estamos cada vez más cerca del plebiscito de salida. Esto se torna preocupante al comprender cómo ha ido en alza la tendencia a votar “rechazo” el próximo septiembre. No son menores los esfuerzos y sacrificios que tuvo que hacer el pueblo chileno para conseguir llegar a esta posición, donde si bien en la primera etapa del proceso la gente manifestó su descontento con la actual Carta Magna con una apabullante victoria para cambiar aquella de 1980, actualmente los sondeos que se han realizado respecto a la aprobación de la nueva constitución muestran una alarmante tendencia a declinarla. Estas proyecciones son inquietantes, y tal como señaló el presidente Boric en su paso por Argentina: “Son un llamado de atención para todos los que confiamos en este proceso y lo creemos necesario”. Pueden ser muchas las causas que están llevando los pronósticos en esta dirección, siendo la cantidad de noticias que son publicadas a diario sobre las distintas situaciones que se viven al interior de la convención, una de las principales causas que han empañado su imagen. El plebiscito de salida está agendado para septiembre. (Fotografía: EFE). Pese a esto, considero de suma importancia recordar que es lo que nos trajo hasta este punto. Hace poco más de cuatro años, nadie pensaba que se cambiaría la constitución, y actualmente ya tenemos fecha para elegir si aceptaremos o no la propuesta. Aunque las próximas votaciones del plebiscito de salida tienen un carácter obligatorio, creo que es relevante participar en mayor medida en este proceso, y no solo a través de las urnas. Mantenerse informado sobre los avances, propuestas y, por sobre todo, leer el nuevo texto para poder ejercer el derecho a sufragio teniendo conciencia de nuestra elección. Aún queda tiempo para que la convención constituyente logre sacar adelante su proyecto para la nueva Carta Magna, sin embargo será una ardua tarea en la que no podrán bajar la guardia ante el constante acecho del rechazo.