¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en la redes sociales? Entrelíneas por Constanza Alarcón - 18 abril, 202219 abril, 20220 Existe una línea muy fina entre la libertad de expresión y el ofender a una persona. Si bien hay una amplia mayoría que cree que este derecho termina cuando un comentario u opinión incide en la vida del otro, existe otra parte de la población que insiste en ignorar las emociones del resto y transgreden dicho límite. Según la Real Academia Española, el concepto de libertad de expresión se describe como el “derecho a manifestar y difundir libremente ideas y opiniones”. De estas definiciones, se entiende que el ser humano tiene la facultad de expresarse y, a la vez, responsabilidad frente a sus actos. Pero, ¿cuál es el límite de dicha capacidad? Socialmente se sabe que esta termina cuando se transgrede a otra persona. Cuando lo sobrepasamos, dejamos de expresarnos y pasamos a la agresión u ofensa hacia el otro. Esto es muy común en las redes sociales, ya que son plataformas en donde esta barrera -la mayoría de las veces- no existe, en parte, por el uso excesivo del “anonimato” detrás de las cuentas que se esconden tras un perfil. Desde esa posición, se le otorga una especie de poder a quien controla dicho usuario, ya que, con tan solo un comentario, pueden impactar profundamente en quienes lo reciben. El problema más frecuente en las redes sociales es el ciberacoso. Fotografía extraída de Pexels. Entonces, ¿cuál es el motivo que lleva a una persona a emitir una opinión de otra? Efectivamente, estos medios nos permiten seleccionar lo que deseamos ver, aún así, enfocarse en buscar lo negativo de otras personas debería ser materia de cuestionamiento. No está mal estar en desacuerdo con algo, lo que sí es reprochable es hacerle saber al otro, de una mala manera, lo que opinamos de su persona. Desafortunadamente, esto es algo que no cambiará tan rápido, ya que constituye todo un proceso de reajuste en nuestra cultura. Una solución sería enseñar desde la infancia los límites para referirnos a los demás e instruir sobre el uso de las redes sociales como un espacio para influenciar positivamente.