Fin del Senado y la posible Cámara de Regiones. Entrelíneas por Anibal Zambrano - 22 abril, 202222 abril, 20220 La convención constitucional fue el organismo por el cual se optó para que se creara una nueva constitución, una mucho más justa y que represente los nuevos intereses de la población, lo cual nos permite como sociedad mirar al futuro con esperanza y con la convicción de que se puede cambiar. Por Aníbal Zambrano Sanhueza A mi parecer la eliminación del senado como organismo me parece una medida si bien drástica, más que necesaria esto debido a que muchas veces cuando se trata de temas urgentes, que necesitan una legislación expedita, el sistema bicameral chileno muchas solo hace el proceso más lento, ya que a grandes rasgos sus funciones son las mismas. Cabe mencionar que también, de ser aprobada la Cámara de las Regiones esta tendría una mayor representatividad en cada zona y de esta forma que la institucionalidad sea realmente un espejo de lo que la sociedad quiere y necesita. Convención constitucional. Uno de los elementos llamativos de este nuevo órgano legislativo es la duración de los cargos, que pasará a ser de cuatro años, al igual que la cámara de diputados, siendo muy distinto a lo que es el senado, ya que los senadores están ocho años en su cargo. Este punto es sumamente controversial debido a que en ese amplio periodo de tiempo muchas pueden cambiar en cada circunscripción. Otro elemento diferenciador, es que como lo dice su nombre la Cámara de las Regiones solo velará por asuntos locales mientras que la legislación nacional se seguirá viendo en el congreso. La idea de esto es potenciar la autonomía regional y empezar a solucionar problemas de acuerdo con el contexto sociocultural de cada lugar. Sin duda esta decisión ha causado revuelo tanto en el mundo político como en la población, donde hay mucho escepticismo respecto a si es que este tipo de cambios son lo que se necesita realmente. Es cierto que los constituyentes llegaron para cambiar elementos de fondo de la constitución, pero ahora con estos cambios en la forma de hacer las cosa se crea mucha incertidumbre, más aún a tan poco tiempo de votar la salida de la nueva constitución. Este lunes se acaba el plazo para votar la creación de la cámara de regiones, en donde la discusión se va a centrar en que si se va a crear un nuevo organismo representador o si es que será un senado atenuado, lo cierto que los constituyentes no se están poniendo de acuerdo en una materia tan delicada como lo es la defensa de la figura regional y la descentralización.