Música en el Nacional: ¿cuánto más hay que esperar? Entrelíneas por Raimundo Jury - 22 abril, 202229 abril, 20220 Abril sería un mes especial para el Estadio Nacional y los fanáticos de la música en vivo: tras dos años de espera por la pandemia, que impedía la reunión masiva de personas, la arena más grande para los conciertos en Chile, abriría sus puertas. El nuevo inicio recibiría a «Gracias Totales»: el tributo a Soda Stereo, junto con sus artistas invitados. Días después sería el recinto que celebraría el regreso de Metallica al país, acompañados por Greta Van Fleet y Yajaira. El esperado ciclo de conciertos en el Nacional sólo se quedó en los sueños de los fanáticos y de las productoras. La razón: la falta de cumplimiento de los plazos comprometidos para la entrega de las obras de remodelación para los Juegos Panamericanos 2023. Un detalle importante, es que el primero de los espectáculos se anunció en octubre del 2019, mientras que el segundo, dos meses antes. Ambos conciertos se llevarían a cabo el 2020, pero evidentemente debieron ser reprogramados más de una vez. Ahora que la situación sanitaria permite realizarlos, se debieron posponer por una falta de comunicación entre el Instituto Nacional del Deporte y las productoras. Este fallo no sólo afecta a DG Medios y Lotus, sino que también a la fanaticada. Claro, existen temas logísticos de por medio que corresponden al cambio de lugar del evento, pero ¿es realmente justo para las audiencias el cambio de localidades entre ambos recintos? Estoy convencido que no. Cambio de localidades entre ambos recintos. Fuente: DG Medios. La arena suplente para el show de Metallica será el Club Hípico, una pista que, a diferencia del perímetro futbolero, no está destinada para recibir 48 mil personas. Hay que tener en consideración que para estos eventos la vista es un factor vital, por lo que en esta sede será un problema. Las ubicaciones de las audiencias situadas en cancha se dividirán en cuatro, siendo 2 de ellas, anteriormente posicionadas en graderías. La culpa la comparte la empresa que está llevando a cabo las remodelaciones y la entidad estatal correspondiente. Fuera de estos dos espectáculos, se aproximan otros más. Este es un problema porque desde el IND han solicitado ampliaciones de plazos hasta el segundo semestre del 2022. La gran mayoría de las giras extranjeras pisan tierras nacionales por el fuerte mercado que se ha generado con las experiencias pasadas. Sin embargo, estos yerros de coordinación podrían ensuciar el escenario privilegiado de Chile ante los espectáculos internacionales. Fans acampando en las afueras del Nacional. Fotografía: 24 Horas. ¿Qué pasará con Bad Bunny, con las beliebers y con la gira sustentable de Coldplay? El tiempo pasa y, al igual que el material con que está hecho el Estadio, no hay detalles concretos.