Primer mes del presidente Gabriel Boric, una montaña rusa de emociones Entrelíneas por brrozas2019 - 22 abril, 202222 abril, 20220 Con mucha expectación se esperó la investidura del ahora presidente Gabriel Boric. Ese 11 de marzo será recordado por ser el inicio de un camino que en sus primeros días ya ha tenido turbulencias y más de algún confuso momento. Luego de asumir su cargo, y de nombrar a sus ministros de gabinete, el presidente Boric ha visto como su aprobación desciende dramáticamente. Todo esto puede deberse a una gran variedad de factores. Uno en el que me gustaría enfocarme es la de Iskia Siches. La actual ministra del interior ha estado en el ojo del huracán en el ultimo tiempo, por tener algunos momentos muy desafortunados. Cuando expresó que en el mandato de Sebastián Piñera se habrían devuelto extranjeros a Chile que supuestamente se habían extraditado a sus países de origen. Finalmente, esto fue desmentido por el anterior ministro del interior, Juan Delgado, que además acusó a la ministra de faltar a la verdad. Dado esto Siches tuvo que salir a pedir disculpas y retractarse de sus dichos. Además, el segundo factor que me gustaría abordar es el de la fallida visita a Temuicuicui por parte de una delegación presidencial. Donde fueron amedrentados por las personas que habitan esta comunidad indígena con disparos al aire. Iskia Siches se convirtió en la primera mujer en convertirse en ministra del interior. Foto: eldesconcierto.cl Estos dos factores, sabiendo que ha habido más, han mermado la percepción que se tiene del gobierno actual. Que una ministra de estado de una declaración tan importante y acusatoria, para luego resultar ser falso es algo que simplemente no se puede concebir. Todos cometen errores, pero para una autoridad dejarse llevar por la primicia sin analizar o cuestionar los hechos es algo preocupante por lo bajo. Un caso más grave y que no sólo le compete a este gobierno es la macrozona sur. Lo ocurrido a la comitiva de gobierno en Temuicuicui es algo grave. Para mí lo preocupante de esto es la fragilidad que demostró el ejecutivo en este caso. Se demostró que la soberanía del estado de Chile no era suficiente en esa zona. Pero como recalqué este ultimo hecho no es atingente sólo a este gobierno, sino a los anteriores igual, ya que son acontecimientos que se vienen presentando hace ya bastante tiempo y que además pareciera no tener fin. Sólo queda esperar que el gobierno de Gabriel Boric tomé un rumbo correcto, pueda seguir volando sin tantas turbulencias y de este modo llegar a destino sin problemas. Bruno Rozas Hinayado