El nuevo CESFAM de Valle la Piedra, un hito comunal

Se realizo la ceremonia de inauguración del CESFAM del Valle la Piedra, ahora solo resta la resolución sanitaria.

Hace aproximadamente una semana, se realizó la solemne ceremonia que significó la entrega simbólica de la llave del establecimiento más grande de la comuna de Chiguayante al alcalde José Antonio Rivas, un hito más que importante para la comunidad de Valle la Piedra.

Es muy especial este avance en la comunidad chiguayantina, ya que beneficia a cerca de 15 mil personas, en algo tan importante como es la atención del servicio primario de la salud y que claramente hará un cambio considerable en las personas, especialmente para la población adulta.

Valle la Piedra es una gran comunidad de Chiguayante, que lo separa una línea de tren, la cual dificulta el desplazamiento rápido a un establecimiento de salud, al cual principalmente accedía gente mayor. Este es el principal punto, ya que la población del sector es mayoritariamente de tercera edad, las que no siempre tienen acceso a vehículo y deben desplazarse caminando al paradero de autobús más cercano.

El tener que atravesar una línea de tren, en invierno o en la mañana, con todo lo que eso significa, no era el mayor problema que tenía la comunidad de este sector, ya que la atención en los otro CESFAM  de Chiguayante casi siempre esta saturado o es muy complicado encontrar hora de atención.

Imagen de la Municipalidad de Chiguayante.

¿Qué significa este hito para la comunidad?

Para poder comprender mejor y de forma más íntima lo que significa este hito para la comunidad, nos acercamos a una vecina del sector, que nos contó: “Cuando anunciaron el proyecto del nuevo CESFAM fue una buena noticia para todos los vecinos, ya que el CESFAM anterior queda muy lejos y la mayoría de gente que vive en el Valle la Piedra es adulto mayor entonces era aún más complicado atenderse, aparte la atención es un poco lenta, hay mucha aglomeración y no siempre te dan soluciones… Espero que la atención sea mucho mejor y cumpla con todo lo prometido».

            Este avance no solo beneficia a la gran comunidad que se dirigirá al CESFAM, sino también a todos los trabajadores de salud que atienden en estos establecimientos, ya que la aglomeración obviamente no les hacía fácil su trabajo. Además, los malos tratos, los enojos o la desesperación de pacientes que buscaban atenderse lo más rápido posible para solucionar sus problemas de salud eran un problema recurrente que tenían que lidiar los profesionales de salud.

    Nos acercamos al CESFAM  de Chiguay, el más antiguo de Chiguayante y el que más asistencia tiene, para conversar con algún trabajador. Rebeca una trabajadora TENS del CESFAM afirmó que: “Para nosotros igual es beneficioso, porque hay mucha gente, mucho público y aparte tú tienes que estar atendiendo y la gente a veces se molesta igual, porque no hay hora. No es responsabilidad de uno que a veces no haya médico y además las horas se terminan, entonces hay muchos pacientes que quedan sin atención”.

Fotografía: Servicio de Salud Concepción.

    El proyecto del CESFAM de Valle la Piedra lleva mucho tiempo en realización, y ahora solo le falta la resolución sanitaria para que comience pronto su funcionamiento. Uno de los principales artífices de este proyecto es el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, el cual en conversación telefónica sostuvo que: “Es un avance muy importante para la comunidad y para todos los vecinos de Valle la Piedra, donde se que es mayoritariamente gente de tercera de edad, que hasta ahora tenía que caminar y atravesar la línea del tren, con todo lo que eso significa, y dirigirse al CESFAM de Leonera, Pinares o Chiguay … Estamos felices de entregar este proyecto, con un diseño realizado por la misma municipalidad de Chiguayante y recalcar que es un CESFAM muy moderno y con mucha tecnología, que ayudará a no solo esta comunidad, sino a Chiguayante entero … El nuevo SAR, también es moderno y contará con una mejora en el horario de atención, que será de 24 horas, en conjunto al de Leoneras … Me alegro de informar también, que el CESFAM de Chiguay, el más antiguo de Chiguayante, que ya estaba quedando atrás como establecimiento y estaba muy envejecido, será totalmente renovado y modernizado … Queremos mostrarnos comprometidos con la comunidad y atender algo tan importante como es la salud de todos”.

    Sabemos que este es un hito muy importante en el área de salud para toda  la ciudad de Chiguayante, ya que mejorará la rapidez y acceso en la atención en este servicio primario. Sabemos todo lo que traerá, pero realmente entenderemos el real beneficio cuando este moderno CESFAM ya esté en funcionamiento, que esperemos que cumpla con lo prometido.

Top