10 curiosidades sobre Obi Wan Kenobi: el nuevo estreno de Star Wars Cultura por Matías Del Río - 29 abril, 202229 abril, 20220 Imágen destacada sacada de: www.As.com Obi Wan Kenobi es, sin duda, uno de los personajes más queridos de la franquicia de Star Wars. Interpretado por Sir Alec Guinness en la primera trilogía y, posteriormente, por Ewan Mcgregor, este cariño le valió la posibilidad de contar con su propia serie cuya fecha de lanzamiento será el 27 de mayo de 2022 por Disney. Veamos 10 curiosidades acerca del personaje, algunas relacionadas con este nuevo estreno. Video promocional de Star Wars / Obtenido del canal oficial de Star Wars Obi Wan Kenobi, ¿la película? La nueva serie de la franquicia de Star Wars, adquirida por Disney a finales de 2012 cuando compró Lucasfilm por poco más de cuatro millones de dólares, contará con seis episodios que serán subidos a la plataforma de streaming Disney+. Dicho arco argumental toma lugar 10 años después de la caída de los Jedi. Sin embargo, en un principio el formato elegido iba a ser un largometraje, hecho que cambió debido al fracaso en taquilla del spin off de Han Solo (2018) lo que hizo replantearse al equipo detrás el cómo proceder. Mas información en: shorturl.at/krHKM CinemasComic /Ewan Mcgregor en La Venganza del Sith. Rebeldía, una actitud contagiosa En el primer capítulo de la segunda trilogía, La Amenaza Fantasma (1999), Qui Gon Jinn, interpretado por el actor irlandes Liam Neeson, tiene dificultades para lograr la aprobación del Consejo Jedi en cuanto permitirle entrenar al joven Anakin Skywalker. Finalmente, y luego de la muerte de Qui Gon, es Obi Wan quien asume esta tarea como compromiso final con su maestro. No obstante, otra motivación fue el mismo rechazo que él tuvo cuando era un padawan debido a su mal comportamiento. Recordemos que estos tres personajes son conocidos como Jedi Grises, cuya característica es la incapacidad para seguir reglas. Mas información en: shorturl.at/egoDL Cinéfila / Poster promocional de La Amenaza Fantasma. Los Jedi Grises: al margen del consejo pero no en el lado oscuro Retomando lo anterior, una curiosidad desconocida por muchos acerca del universo de Star Wars es la existencia de los Jedi Grises como Obi Wan Kenobi. Estos eran algunos miembros del consejo a los que les costaba seguir el plano ortodoxo de la fuerza y preferían una vida alejados de la gloria del Alto Consejo. Asimismo, estos utilizaban algunas técnicas del lado oscuro puesto entendían que la fuerza no solo es una guerra entre blanco y negro, si no que mas bien una de muchos matices. He ahí el nombre de Jedi Gris: un balance entre lo bueno y lo malo. Más información en: shorturl.at/bvMV6 IGN / Imagen con algunos Jedi Grises. Rompiendo los esquemas propios El universo Star Wars es conocido por romper la estética predominante de su época. Desde la primera entrega queda patente la introducción de temáticas ajenas al mundo occidental como lo es la incursión en la filosofía asiática. Y a pesar de ser acusada de apropiación cultural, dicha fórmula funcionó. Pero otra irrupción, aunque débil en un principio, es el mostrar figuras femeninas en posiciones de poder como el personaje de Leia Organa interpretado por Carrie Fisher. Ahora fue el turno de la banda sonora, la cual contó con la presencia de Natalie Holt, primera mujer en estar en esta posición. Más información en: shorturl.at/tvV28 Wikipedia / Natalie Holt Vuelven los clásicos Para esta nueva entrega de la saga Star Wars veremos el regreso de muchos personajes que ya hemos visto y que los fans esperan con ansias. Ya sabemos, por supuesto, que uno de estos es Obi Wan de la mano de Ewan Mcgregor. Sin embargo, no solo vuelven personajes sino que también un clásico de la música de películas: John Williams. El mítico compositor de bandas sonoras como las de Indiana Jones, Jurassic Park, Jaws o Harry Potter vuelve con 90 años a participar de la serie. Eso sí, no se sabe si con material nuevo. Más información en: shorturl.at/nGLST Fotogramas / John Williams en los Oscar Obi Wan Kenobi ¿La Venganza del Sith? Como ya habíamos adelantado, muchos personajes del universo Star Wars vuelven a la pantalla. Y uno de los más esperados es la vuelta de Darth Vader, el cuál ya ha hecho apariciones en las nuevas entregas como Rogue One (2016). Hayden Christensen, el encargado de interpretar a Anakin Skywalker en dos películas, fue confirmado en la nueva serie de Disney+ como el líder Sith, mano derecha del emperador Palpatine. A pesar de esto, aún queda la duda de si la voz la interpretará el mítico James Earl Jones, conocido también por interpretar la voz de Mufasa en el Rey León. Más información en: shorturl.at/cgwSZ La Neta Neta / Hayden Christensen como Anakin Skywalker y Darth Vader Reaparece el Gran Inquisidor Otra curiosidad respecto a la reaparición de personajes tiene que ver con la figura del Gran Inquisidor, líder de los Inquisidores Sith encargados de concretar la Orden 66 emanada por el emperador Palpatine en La Venganza de los Sith (2005) con el fin de hacer desaparecer a la religión Jedi. De la mano del actor Rupert Friend, el personaje vuelve con ligeros cambios en su estética (los vistos en Star Wars: Rebels) como la distinguida forma alargada de su cabeza -propia de los Pau’anos-, lo que ha enojado a algunos fans. Más información en: http://shorturl.at/szFIS La Neta Neta / El Gran Inquisidor en Obi Wan Kenobi y en Star Wars Rebels Tatooine: un planeta desértico abundante en referencias El planeta natal de Anakin Skywalker es una pieza central en la historia de Star Wars. Luego del autoexilio de Obi Wan Kenobi al cuerpo celeste, este se encarga de proteger a uno de los mellizos Skywalker: Luke. Esto queda patente en un diario que recoge Luke donde se entera que Obi Wan lo ayudó en varias ocasiones a salvarse de la muerte o la esclavitud, hecho explicado en una serie de comics lanzado por Marvel. Ahora podremos saber más acerca de esta relación ya que la serie abordará estos temas. Más información en: http://shorturl.at/fixTY Narcolépticos / Vista panorámica de Tatooine No es primera vez que vuelve Ewan Mcgregor como Obi Wan Kenobi ¿Recuerdan la escena final de El Retorno del Jedi? Cuando aparecen Yoda, Obi y Anakin como espíritus, en un principio, en la edición de 1983, el actor que encarnó a Darth Vader sin máscara aparece como figura en esa escena. En la remasterización es reemplazado digitalmente por Hyden Christensen, luego de la segunda trilogía. Algo similar ocurre en la tercera trilogía (2015-2019) dónde por razones obvias, Alec Guinness no pudo aparecer (falleció en el año 2000) siendo reemplazado por Ewan Mcgregor en un cameo cuando los Jedi se comunican con Rey: un audio que dice “Estos son tus primeros pasos”. Más información en: shorturl.at/ryAI0 Indie Hoy / Escena final remasterizada de El Retorno del Jedi “Estos son tus primeros pasos, Rey” En relación a la curiosidad anterior, aparece un detalle no menor que merece su propio apartado. La saga es conocida por traer a la vida a actores ya fallecidos que hayan salido con anterioridad usando tecnología digital. Es el caso de Carrie Fisher, entre otros, quien falleció al terminar la octava entrega. Sin embargo, otro homenaje fue a el de la figura de Alec Guinness, cuando Obi le dice “Estos son tus primeros Pasos, Rey”, el nombre de la nueva protagonista fue mezclado utilizando grabaciones de audio antiguas de Guinness de la palabra miedo (Fear, en inglés). Más información en: shorturl.at/ryAI0 La Neta Neta / Alec Guinness Por ahora, solo queda esperar a que sea 27 de mayo, día de estreno de la nueva serie de Disney+ y que contará con muchas sorpresas. Ese día se estrenarán no uno, sino dos episodios de la nueva apuesta del universo Star Wars y que cuenta con un total de 6 episodios ya grabados en una realización que tienen esperanzados a muchos fans y molestos a otros. Quizás te interese: https://tiemporeal.periodismoudec.cl/2016/12/16/el-boom-de-star-wars-en-concepcion/