Candidatas al título mundial de gimnasia rítmica

Desde 1999 las rusas han dominado la gimnasia rítmica y las bielorrusas suelen disputar medallas. Sin embargo, este año no están autorizadas a participar en campeonatos debido a la invasión a Ucrania. Tampoco estará la israelí Linoy Ashram (actual campeona olímpica). En septiembre es el Mundial de la disciplina, en Sofía y por primera vez en años, las preseas irán a países diferentes. A continuación, las aspirantes al triunfo.

Boriana Kalein: actual subcampeona de Europa

La búlgara de 21 años es de las favoritas para el título mundial, al tener la ventaja de disputarlo en su país. Según datos de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el año pasado ganó la medalla de plata en el concurso general individual europeo, quedando entre las gemelas rusas Arina y Dina Averina (que fueron oro y bronce respectivamente). En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 obtuvo en quinto lugar.

Mira una de sus rutinas actuales:

Sofía Raffaeli: la revelación de la gimnasia rítmica

La italiana de 18 años sorprendió al mundo entero cuando ganó una medalla de bronce en aro y una de plata por equipos en el Campeonato Mundial de 2021. Según la FIG, uno de sus sueños es competir en una olimpiadas. Sin embargo, su atención se centra en los torneos de este año. Ya ha ganado dos concursos generales individuales en Copas del Mundo. Si bien son torneos más pequeños, sirven de experiencia y ya ha sumado varias medallas de todos los colores.

Mira su nueva rutina de cinta:

Viktoriia Onopriienko: una luchadora

La representante de Ucrania fue finalista en Tokio 2020, quedando en décimo lugar, según el portal de los Juegos Olímpicos. Tras dicha competencia obtuvo el quinto puesto en el mundial pasado. Con 18 años, ha participado en múltiples torneos y de momento lucha por mantener su rendimiento en medio de la adversidad por la que pasa su país. Su medalla más reciente fue un bronce en cinta en la Copa del Mundo de Bulgaria.

A continuación, la rutina que le dio el tercer lugar:

Daria Atamanov: la nueva estrella israelí

Tras el retiro de la histórica Linoy Ashram (quien terminó con la hegemonía rusa en los JJ.OO.) apareció en competencia Daria. Con 16 años hizo su debut senior en las últimas Copas del Mundo, ganando varias preseas. En dichos torneos obtuvo dos oros y dos platas en Grecia y un oro y una plata en Azerbaiyán (según la competencia disponible en el canal de YouTube de Marca Claro). Cabe destacar que es la actual campeona europea junior.

Mira una de sus presentaciones con la pelota:

Takhmina Ikromova: en busca de oportunidades

La información proporcionada por la FIG, indica que la atleta de Uzbekistán no logró medallas en el Mundial del año pasado. Sin embargo, tuvo su revancha en la reciente Copa del Mundo realizada en su país, donde ganó el concurso general individual, junto a otras dos preseas doradas y una de bronce. Se debe considerar, que en el Campeonato Asiático de 2021 obtuvo cuatro medallas, una de oro y tres de plata.

A continuación, su actual rutina de cinta:

Sumire Kita: la líder japonesa

El portal de las olimpiadas indica que esta gimnasta no clasificó a la final de Tokio 2020, quedando como primera reserva. No obstante, en el último Mundial, realizado en su país, aunque no consiguió medallas, quedó en la octava posición general. Por otro lado, entre sus mejores resultados está su rendimiento en el Campeonato Asiático de 2017, donde ganó una plata por equipos y un bronce en cinta. Muchos fanáticos esperan verla competir este año.

Mira una de sus recientes rutinas:

Ekaterina Vedeneeva: veterana de la gimnasia rítmica

La deportista nacida en Rusia, fue formada inicialmente por la icónica Irina Viner (entrenadora de muchas campeonas olímpicas, mundiales y europeas). Sin embargo, durante su carrera ha representado a Eslovenia, siendo dos veces campeona nacional general. A sus 27 años, desafía el rango etario normal de las competidoras, lo que le sirve para aspirar a ganar medallas en torneos oficiales usando su experiencia. Cabe mencionar que ha logrado preseas en las Copas del Mundo de la FIG.

A continuación una de sus recientes rutinas:

Evita Griskenas: la esperanza de toda América

Aunque los países americanos no suelen ser los mejores en gimnasia rítmica, cualquier cosa podría pasar en el próximo Mundial. La atleta estadounidense es la actual campeona general individual de los Juegos Panamericanos, competencia en la cual ganó otros tres oros y un bronce, según el portal oficial del Team USA. En los últimos Juegos Olímpicos no llegó a la final, quedando como segunda reserva. Sin embargo, con solo 21 años, aún tiene mucho por demostrar en esta disciplina.

Mira su participación en la última Copa del Mundo:

Milena Baldassarri: la perseverancia italiana

Con 20 años, ya ha hecho historia para su país. Se convirtió en la primera gimnasta individual italiana en ganar una medalla de plata en un Mundial. Dicha hazaña la logró en 2018, en cinta. A eso se suman dos preseas, una plata por equipos y un bronce en la misma categoría. También fue finalista en las últimas olimpiadas, quedando en la sexta posición. Los datos proporcionados por la FIG, indican que ha obtenido varias medallas en distintas Copas del Mundo desde que compite como senior.

Mira su rutina con el aro en una competencia reciente:

Khrystyna Pohranychna: un posible milagro de la gimnasia rítmica

Si bien no ha tenido apariciones este año por una lesión, se espera que la ucraniana de 18 años pueda tener la oportunidad de participar en el Mundial. En Tokio 2020 quedó en novena posición, según datos olímpicos oficiales. Pero su nombre comenzó a hacerse conocido en 2018, cuando ganó la plata individual en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. También es cuatro veces medallista europea junior. Sus rutinas se destacan por el dinamismo y originalidad.

A continuación, su rutina de clavas del año pasado:

A pesar de que no habrá rusas ni bielorrusas durante esta temporada, hay mucho talento por admirar. Cada gimnasta ha trabajado duro para llegar lo más lejos posible. Solo queda esperar y ver el desarrollo de las futuras competencias.

Imagen principal obtenida de la transmisión de Azerbaijan Gymnastics Federation (AGF).

También podría interesarte: 10 Personajes Desconocidos Que Influyeron En La Historia Del Fútbol.

Top