Elon Musk: La libertad de expresión y sus límites Entrelíneas por brrozas2019 - 29 abril, 202229 abril, 20220 Desde que la globalización ha llegado a la sociedad contemporánea, el mundo de la virtualidad y las comunicaciones se ha hecho extremadamente inmediato. Es por esto por lo que todo lo que ocurre alrededor del orbe, repercute en cada rincón del planeta. Un claro ejemplo de esto es la Guerra de Ucrania por nombrar algo. En los últimos días conocimos una noticia que hizo que nos replanteáramos diferentes escenarios. Elon Musk, el CEO de Tesla, multimillonario y controvertido personaje público compró la red social de Twitter. Esto resultó un golpe al mercado económico, pero asimismo también lo fue para todo el sector de las comunicaciones. Esto dado por las declaraciones del magnate de nacionalidad sudafricana, pero nacionalizado canadiense, donde dice que compra la mega red social con el motivo de brindar una “verdadera” libertad de expresión. Cabe recalcar que Musk desembolsó la cifra de 41 mil millones de euros en la transacción. Bajo este prisma, se anunció que la red social pasará a ser completamente privada y dejará de cotizar en la bolsa de valores. Dándole un claro guiño a la comunidad de Twitter de una total autonomía a la hora de las publicaciones. Pero a raíz de todo esto, ¿Será el principio de la verdadera libertad de expresión? Esto desde mi punto de vista es algo muy subjetivo. Ya que se ha dicho que, con la compra por parte de Musk de la red social, personajes como Donald Trump podrían volver a la plataforma del pajarito. Elon Musk se desempeñó como asesor de Donal Trump, para luego de varias polémicas renunciar a su cargo. Imagen: Elfinanciero. Esto por una parte nos pone en la situación de aceptar esto. Ya que la libertad de expresión debería brindarle un espacio de opinión o de simple comunicación a todos los entes. Sin embargo, cuando se trata de una persona que se ha comprobado que miente conscientemente para llegar a las masas nos deja la siguiente interrogante: ¿La libertad de expresión debe darles cabida a todos sin importar lo que comunique? Yo creo que la libertad de expresión no debe usarse con el objetivo de darle cabida a personajes que quieren usar esta herramienta (en este caso Twitter) con el objetivo de manipular o simplemente lanzar mentiras para obtener un resultado político. Finalmente espero que Elon Musk no le de tribuna a este tipo de lideres de opinión, y sepa la importancia que tiene el administrar una de las redes sociales más problemáticas y toxicas de internet. Sin embargo, aliento la libertad de expresión en todas sus formas, sin avivar a voces que no influyen en nada positivo y no van en pos de una sociedad mejor. Bruno Rozas Hinayado