Identidad y cultura cervecera: 10 Cervezas Artesanales que debes probar Cultura por Nicolas Sanhueza - 29 abril, 202229 abril, 20220 Por: Nicolás S. Antileo La cultura cervecera en Chile es amplia y crece con el paso del tiempo. Cerca de 300 empresas trabajan la cebada y el lúpulo de manera artesanal formalmente, cada vez puliendo la técnica para elaborar un producto único, que encante el paladar de sus fieles consumidores. Un sabor clásico que se transforme en parte del patrimonio característico de un lugar, siendo una experiencia, beber cerveza. Tanto la producción como el consumo de cerveza artesanal va cada año más al alza según la Asociación de Cerveceros de Chile (ACECHI). En donde de los 42 litros de cerveza que se consume en Chile per cápita, un número importante de ellos es de cerveza artesanal. Esto se debe a la calidad de la cerveza, los sabores y variados estilos que se presentan en los botellines, growler o schop en las más de 4 mil cervecerías en todo el país. En este artículo, presentamos 10 cevezas artesanales con una identidad reconocible en cualquier lugar, pero irreproducible por la calidad de su elaboración. JESTER Sta.Brigida Tripel es una cerveza estilo tripel, hecha de malta europeas, elaborada por Jester, una de las mejores cervecerías de Chile. Es una cerveza fuerte por su °G.L 10 y amarga por su calificación 40 IBU. Con su color dorado y su aroma frutal, se le conoce como una cerveza compleja para los menos fanáticos de la cerveza, pero ideal para los amantes de la IPA. Jester recomienda beber en lata, pues conserva la calidad y la frescura por mucho más tiempo, como si estuviera recién pinchada. Fuente e imagen: jester.cl BUNDOR Un clásico Valdiviano imposible de perderse. Sus cervezas inspiradas en personajes fantásticos como Elfa, Kali, Ninfa entre otras, se han transformado en una parada obligatoria para los amantes de la buena cerveza. Nessie, una cerveza Wee Heavy de sabores dulces y color marrón rubí intenso. Con una suave sensación alcohólica, pero con °G.L 8, es una de las favoritas y más vendidas de la cervecería. En boca, recuerda frutos secos, aroma a toffe y chocolate. IBU 17, por tanto ideal para quienes buscan una cerveza solo de mayor contenido alcohólico. Fuente e imagen: Cervecería Bundor y cervezabundor.cl INDOMABLE Una cervecería relativamente nueva y con una identidad arraigada en la región del Biobío y sus elementos culturales. Así se ve en los nombres de sus distintas elaboraciones, tales como: Chorero Porter, Tres Pascualas, Chiflón del Diablo, entre otras. English Barley Wine, es el estilo de Mocha Dick. Una cerveza oscura y de alto grado alcohólico y amargor (°G.L 10 / IBU 50). Ideal para combinar con quesos o chocolate. Indomable la describe como “un tributo a la fortaleza de la verdadera ballena blanca que habitó la isla mocha y que inspiró a Moby Dick”. Fuente e imagen: viveindomita.cl TAMANGO Tamango es otra cervecería de la Región Metropolitana. Se autodefine como “HIPER FRESCA” y tiene una amplia línea de cervezas de variados estilos. Sus cepas de cebada y lúpulo son poco vistas en el mercado. Humboldt, es una cerveza Lager estilo pacific, inspirada en el Océano Pacífico. Esa es el motivo del nombre, el pingüino habitante de las costas del sur de Chile. Es una cerveza con aromas que evocan toques florales y pan recién horneado. Como el común de las Lager, es suave en grados alcohólicos (°G.L 5) Fuente e imagen: tamango.cl y conponchera.cl CODA Una cervecería que se define consciente. Tiene una metodología de trabajo que apunta al cuidado del medioambiente y colaborar con el desarrollo de las economías locales. La cerveza Porter Barrel Aged, es una cerveza estilo Porter. Una versión continuada de la Baltic Porter llamada CODABORA O ERAI, pero en este caso, añejada en barricas donde antes se añejó vino Pinot Noir. Esta cerveza es fuerte en grados alcohólicos (°G.L 9.4), y además es vegana. Dulzor en boca con notas a vainilla, chocolate y vino tinto. Fuente e imagen: coda.cl Tal vez te interese leer: “El humor se pone de pié en los bares de Concepción”. CUELLO NEGRO Otra cerveza clásica, originaria de Valdivia es Cuello Negro. Una cerveza de trayectoria, cuyo nombre alude a los Cisnes de Cuello Negro. Si bien tiene una línea de cervezas más bien limitada en relación a las otras cervecerías, sus cervezas son reconocidas internacionalmente por la calidad de su fabricación. Stout. Una cerveza clásica, de espumaje abundante. Gusto a café y trufas, aroma froral y mutilla y con una textura en boca similar al brandy. Esta Stout es la acreedora de los premios que han posicionado a Cuello Negro, como un clásico valdiviano. Fuente e imagen: cuellonegro.cl LUTHIER Originaria de la ciudad de Los Ángeles es un ícono de las cervezas artesanales del Biobío. Con una década de trayectoria y varios premios a su haber, proponen la innovación y calidad en sus productos y además ser parte de la identidad regional. Luthier Belgian Strong Dark Ale, es una cerveza de la línea premium, premiada en el 2016 con el oro en la Copa Vendimia UC. Como su nombre lo dice, color oscuro y de gran potencia alcohólica (°G.L 8.2). Sabores frutales, toffe y licor. Complejidad media alta (24 IBU) Fuente e imagen: cervecerialuthier.cl PORTEÑA Ubicada en la tercera ciudad más antigua de Chile, Penco. Porteña se posiciona recientemente como una cerveza popular en el Gran Concepción. Una cervecería que sobre todo, impulsa el crecimiento de la economía local. Golden Ale, es una cerveza de color dorado elaborada en base de malta pilsen de procedencia nacional. Es una cerveza ligera y de baja carga alcohólica (°G.L 4.6). Además de ser popular en los bares del Gran Concepción por su sabor y calidad, es una cerveza de bajo costo en relación a otros productos artesanales. Fuente e imagen: portenosdecorazon.cl MOLU Cervecería Mulchenina, de calidad premium y con una amplia línea de cervezas artesanales. En la región del Biobío, es de las pocas que tiene dispensario en growler en su catálogo digital. La Molu estilo Porter, es una cerveza negra con toques a café y chocolate. La particularidad de este estilo es que puede consumirse a una temperatura un poco más alta que el común de las cervezas (entre °8 a °12). Con un grado alcohólico de °G.L 5.5, es una cerveza suave ideal para acompañar mariscos y pescados. Fuente e imagen: cervezamolu.cl HASTA PRONTO Cerveza de la capital de Chile. Con una linea diversa de cervezas y recientemente premiada por su estilo IPA y doble IPA. Sus cómicos e interesantes nombres llaman la atención e invitan a beber. Hasta Pronto, también recomienda beber en lata. Mejor No Hablar (de ciertas cosas). Una cerveza doble IPA americana, arriesgada incluso para los amantes de la IPA. Fuerte sabor a cerveza de raíz, con IBU 80, lo que habla de una cerveza realmente amarga. De gran carga alcohólica (°G.L 8.0), y premiada con el oro como la Mejor Ipa Chilena. Fuente e imagen: hastapronto.cl