Por la borda Entrelíneas por Marcelo Sotomayor - 29 abril, 202229 abril, 20220 La televisión por cable es una cosa del pasado, pero las malas prácticas contra el consumidor parecen seguir siendo un estándar dentro de la industria del entretenimiento. El reinado de Netflix como el servicio de streaming por excelencia se está desplomando con una velocidad vertiginosa. Sus acciones cayeron un 40% en la bolsa norteamericana luego de que, por primera vez desde su creación, Netflix haya terminado un trimestre fiscal con menos suscriptores. En concreto, 200 mil personas dejaron la plataforma y se proyecta una fuga de 2 millones más para el trimestre siguiente. Para enfrentar esto, Netflix planea incluir anuncios, poner una tarifa para las personas que compartan su contraseña y realizar un despido masivo de la sección de marketing de la empresa. Las razones de esta caída son variadas, en primer lugar, se está creando una saturación del mercado con la sobrepoblación de productoras que se han subido al carro del streaming, entre las que se incluye Amazon, Disney, HBO, Paramount, entre otras. A esto se le suma la pérdida de contenido que ha sufrido el servicio, ya que la programación que antes estaba en Netflix hoy se esparce en esta marea de plataformas, donde todos quieren atraer clientes con sus exclusivas. Este mes de abril se detectó la descarga ilegal de la serie Peacemaker (2022) mediante una IP del ministerio de hacienda. Créditos: muycomputer.com. Toda esta dinámica ha abrumado a los usuarios, quienes están optando una vez más por la piratería de contenido digital. Esta tendencia había ido a la baja desde el inicio de la década pasada; sin embargo, el 2021 se registró un aumento del 16% en el tráfico de sitios de piratería a nivel mundial con respecto al año anterior. Cabe mencionar que está naciendo un nuevo tipo de pirata, quien está dispuesto a pagar un solo servicio, pero que tiene que acceder por la puerta trasera al resto del contenido escondido detrás de una pantalla de cobro. Se ha demostrado que la falta de accesibilidad es la mayor causa de que surja esta situación. La llegada de Steam el año 2003 significó una bajada de la piratería que se mantiene hasta el día de hoy en el sector de los videojuegos, así como Netflix lo fue con el cine y las series el año 2011. Mientras no se les dé una alternativa fácil a los usuarios para conseguir contenido, ellos lo buscarán por su propia ley y con el panorama que se prevé será mejor acostumbrarnos a los parches y las patas de palo.