Opinión | Concepción, una ciudad cada vez más parecida a Santiago Entrelíneas por Nicolas Sanhueza - 4 julio, 20225 julio, 20220 La ciudad universitaria parece el lugar ideal para vivir. Sin embargo ¿pensarán lo mismo los penquistas residentes en la capital regional? El paso de los años pesa y no pasa por alto a Concepción, pues ya no se trata de la misma ciudad de hace unos años. Concepción, la capital de la región del Biobío ha sido reconocida por varias entidades – entre ellas el Atlas de Bienestar Territorial de la UAI – como la mejor ciudad para vivir en Chile en el 2020. La tranquilidad de la ciudad, su bohemia y cultura la hicieron merecedora del título. Pero a la fecha, el Conce cosmopolita sufre transformaciones de todo tipo, convirténdolo cada vez más en una metrópolis como Santiago, en el centro sur de Chile. La calma en el Gran Concepción no es la misma de hace años. Incluso dar un paseo por el campus de la Universidad de Concepción resulta ser un peligro para familias y estudiantes, que deben cuidarse de la ola de asaltos al interior de él. Cada vez más automóviles que transitan por las calles y los atochamientos en todas las cercanías a las grandes avenidas Los Carrera y Paicaví. Sin mencionar los de San Pedro, Camino a Penco y Chiguayante. Conductores enfurecidos, peatones imprudentes, micreros peligrosos. El Concepción que piensa y cuida al prójimo es cada vez más parecido al ensimismado, egoísta y frío Santiago de Chile. Edificios patrimoniales convertidos en Mall Chinos y cada vez que alguien niega que Concepción sea la ciudad del rock, como por arte de magia, aparece un nuevo edificio. Para un Santiaguino recién llegado, Concepción es un oasis de bohemia, música y bellos parques coloreados de verde en primavera. Pero para un penquista residente, Conce pierde cada vez más los detalles que hacían de la ciudad, algo único y envidiable por cualquier habitante de cualquier otra ciudad en Chile. Han pasado dos años y medio del emblemático estallido social en Chile. La renombrada revuelta popular marcó varias ciudades del país y Concepción no es la excepción. El paisaje del centro de la capital regional del Biobío, es triste: paredes cada vez más rayadas, calles parchadas por la falta de adoquines, locales comerciales aún cubiertos con láminas de fierro como si se prepararan para un futuro apocalíptico. Rotonda Paicaví y Plaza Baquedano. Ambos lugares emblemáticos tras el Estallido Social en el 2019.Fuente: tvu.cl y conociendochile.cl La rotonda Paicaví hoy con sus semáforos de vuelta, tras ser un campo de batalla entre carabineros y manifestantes, es un punto perfecto para comparar Concepción con Santiago y su Plaza Baquedano. Dignidad y Paicarrera. Conce y Santiago, dos capitales cada vez más parecidas.