10 exposiciones internacionales que han llegado a Chile Cultura por Isidora Muñoz - 9 julio, 202211 julio, 20220 A través de los años, a lo largo de todo Chile se han albergado diversas exposiciones internacionales, algunas famosas y otras no tan conocidas, pero cuyas temáticas apuntan a diferentes tipos de público. En este listado, hacemos un repaso por 10 exposiciones de arte, ciencia, ciencia ficción y otros, que han elegido a nuestro país como parada. Vidas compartidas A finales del 2008 e inicios del 2009, el Centro Cultural La Moneda (CCLM) presentó “Frida y Diego: Vidas compartidas”. Esta exposición que contenía obras tanto de Frida Kahlo como de su esposo Diego Rivera, ambos legendarios artistas mexicanos. Esta exposición internacional recorrió numerosos museos, entre ellos el Museo de Orsay en París, Francia, convirtiéndose según el CCLM en la exposición “más grande nunca antes realizada en torno a ambos personajes fuera de su país», al contener más de 300 piezas pertenecientes y de autoría de la pareja. Video: Centro Cultural La Moneda. Bodies Bodies se posiciona como una de las exposiciones internacionales que más veces ha visitado Chile (casi anualmente desde el 2008), estando incluso en el Parque Bicentenario de Concepción el 2017. También fue eje de polémicas por el uso de cuerpos reales tratados con técnicas especiales de conservación, que en su primera cita en Chile, exhibió 16 cadáveres y 225 órganos. Rock And Pop cubrió su última actualización en 2020, agregando a la exhibición cómo el Coronavirus ataca el cuerpo, sus consecuencias, e incluso, su incidencia en la gestación de fetos. Video: Walter Tapia Orellana. Dinosaurios Auto Tour Esta exposición estuvo en el Espacio Riesco en Santiago, a fines del 2021. Además de tener alrededor de 30 dinosaurios a escala real, su mayor atractivo es que esta exposición debía ser recorrida en auto, considerando que, según La Tercera, la extensión del terreno en donde se exhibieron estos animales equivalía a 10 canchas de fútbol. Por otro lado, el uso de vehículo aseguraba el distanciamiento social entre grupos de familias, considerando que las medidas por COVID-19 seguían vigentes. Video: El Mundo de Alanis. Lego Recientemente se inauguró la primera versión de EXPOLEGO en el Mall Plaza Vespucio de Santiago, la cual muestra más de 40 figuras y según Agenda De Prensa, algunas de ellas miden más de 4 metros. Además de estas figuras, también se pueden encontrar sets complementarios de Star Wars, un modelo a escala del Titanic y un mundo de LEGO Súper Mario, que llama la atención de niños y adultos por igual. Video: Regionvisual. Expomin Chile es un país rico en materias primas, por lo que la minería es una actividad fundamental para el desarrollo del país. Si bien esta no es una temática que atraiga a todo tipo de público, la exposición internacional Expomin ha elegido nuestro país en más de 5 ocasiones para exhibir equipamiento y material relativo a la actividad. Junto con esto, la exposición también es sede de reuniones de directivos y autoridades del área. Video: Reporte Minero. Beyond Van Gogh El mayor atractivo de esta exposición es su característica inmersiva: Beyond Van Gogh cuenta con proyecciones de más de 300 obras, escenografía y música ambiental que sumerge al espectador en la vida del artista Vincent Van Gogh. Esta exposición estuvo en el Movistar Arena a principios del 2022, albergando según La Tercera a más de 150.000 visitantes durante su estadía en nuestro país, y actualmente está activa en Perú, Colombia y Canadá. Video. ¿Qué ver y hacer? Meet Vincent Si bien esta es una exhibición de la misma línea que la anterior, esta trae aún más experiencias sensoriales, contando con réplicas de cuadros del artista y elementos que se pueden tocar. Ésta es la primera vez que está exposición internacional se encuentra en Chile, y su inauguración contó con el sobrino nieto de Vincent, Willem. El familiar confesó a ADN «Pienso que hay mucha gente en este país que podría inspirarse en el arte de Vincent Van Gogh». Video: Miguel Nuñez Fotógrafo. Banksy Las obras de uno de los artistas más disruptivos del arte moderno, se encuentran en nuestro país para su primera exposición con “The art of Bansky: Without limits”. Según la hoja artística del GAM, la exposición internacional “incluye más de 160 obras que tributan al artista a través de originales certificados, grabados, fotografías, litografías, esculturas, murales e instalaciones de video.” Además de la exhibición, el Centro Gabriela Mistral ofrece conversatorios que puedan enriquecer aún más la visita, considerando que ésta de por sí es especial, ya que al ser Banksy un artista anónimo, esta exposición no está autorizada. Video: de museo. Avengers Station El universo cinematográfico de Marvel cuenta con una gama de juegos que complementan las películas, y esta exposición interactiva es lo que completa el panorama. Esta exposición, según el sitio oficial, está pensada como el término de un entrenamiento para ser un miembro de Avengers S.T.A.T.I.O.N. Hace un recorrido inmersivo por la historia de Los Vengadores y sus súper héroes, teniendo como gran aliado a la tecnología. Este último factor hace de esta una experiencia interactiva que atrae a todo tipo de público. Con su primera vez en Chile, ha captado la atención de quienes están de vacaciones de invierno. Video: Leo Bascuñán. Exposición de Keith Haring La particular y corta vida de Keith Haring, artista urbano estadounidense, fue plasmada en sus obras. De esas, 50 fueron exhibidas en Chile durante agosto y septiembre del 2012 en el Centro de Extensión de la Universidad Católica. Este artista logró combinar dos mundos en sus creaciones: el del grafiti, que suele estar asociado a la marginalidad, y el del arte moderno, ya que él era estudiante formal de arte en Nueva York. Según Biobío Chile, esta exposición estuvo también en Brasil 9 años atrás, y fue abierta al público, siguiendo el estilo de arte de Haring. Video: Extensión Cultural UC.