El rol de los medios en el debate constitucional: informar y fiscalizar Entrelíneas por Gonzalo Villegas - 15 julio, 202215 julio, 20220 Dada la importancia del momento actual que atraviesa Chile, el rol de los medios es fundamental para aportar claridad a un debate que muchas veces ha rozado en la ficción. Como medio, entendemos que ahora más que nunca es necesario un periodismo de calidad que aporte al debate y profundice en los temas importantes para el desarrollo de la nación. Pero también, que ejerza su rol fiscalizador de la información que circula en las redes. Es en este momento en el que los medios de comunicación deben fortalecer su valor como profesionales en la verificación, clasificación y jerarquización de los datos, convirtiéndonos en una brújula para la sociedad en medio de un mar de desinformación. Abrazamos y defendemos el pluralismo. Lo creemos necesario para entregar diversidad de realidades a un debate constitucional que juega un papel vital para el futuro de esta larga y angosta faja de tierra. Sin embargo, no podemos confundirnos al entregar el espacio para difundir mentiras mal intencionadas. Es y será nuestro deber fiscalizar la información que se vierte a través de nuestros diversos medios de prensa. En este contexto, debemos ser enfáticos con apuntar las mentiras que ensucian el debate nacional y desenmascarar, de lado y lado, a quienes buscan con egoísmo el beneficio propio por encima del bienestar social. No es tiempo de disfraces, no es tiempo de ambigüedades. Ilustración de análisis de ambas Constituciones.Fuente: La Tercera. Si recogemos las lecciones de aquellas revueltas ciudadanas de octubre de 2019, debemos entender que la sociedad también fiscaliza la labor de los medios y su función social. Es deber nuestro como periodistas y también como medios ser portadores de objetividad e información fidedigna. No debemos influir de manera maliciosa en el debate nacional, mas bien, es nuestra obligación entregar los temas y la información pertinente que propicie la conversación ciudadana. Con el único objetivo de asegurar que producto de esta discusión surja una decisión informada. Este es un proceso constitucional de carácter republicano y democrático, del cual, como medios debemos hacer respetar que se realice de la forma más provechosa posible. Dejamos en manos de Chile y su pueblo la decisión soberana de elegir por que camino transitaremos y como lo haremos. Nosotros debemos aportar debate, información y, por sobre todas las cosas, verdad.